Herramienta para hackear GMail

Los hackers revelan sus técnicas

¿Cómo usar la herramienta de contraseña de GMail?

GMail es una dirección de correo electrónico propiedad de Google.

El problema con estas herramientas en línea es que todos tienen al menos una, lo que hace que el riesgo de hackeo sea más frecuente. En el smartphone o la computadora, GMail es accesible en todas las plataformas.

Google informa que 250.000 cuentas son hackeadas por semana. Entonces, ¿por qué hackear GMail? Bueno, hay varias razones...

Al principio, hackear GMail es posible, nadie puede negarlo. Pero ¿quién hackea? Los hackers son jóvenes, nacieron en la informática, algunos son egresados de las mejores escuelas mientras que otros no tienen nada, hackean por diversión o por dinero, lo cual es el 99% de la motivación de los hackers.

Pueden acceder a correos electrónicos para espiar a competidores y revender la información. Además, hackean los correos electrónicos de los contactos y envían sus virus a toda la lista para hacer que todas sus víctimas sufran el mismo destino.

Los hackers no tienen equipos de alto rendimiento como uno podría pensar, tienen computadoras muy simples que se pueden encontrar en el mercado, trabajan desde casa en un sofá o desde su cama. No se esconden en realidad, pero son invisibles en Internet. Google intenta hacer todo para proteger los datos de sus usuarios, pero tan pronto como se trata de un nombre de usuario y contraseña, el riesgo de hackeo se vuelve cada vez mayor. Sin embargo, muchos encuentran fallas de seguridad y ayudan a la empresa a corregirlas. Google incluso ha organizado un concurso y recompensa a los hackers que han evitado que mil millones de usuarios pierdan sus datos.

En la categoría de las aplicaciones más utilizadas en el mundo, GMail es sin duda uno de los servicios electrónicos que seguramente tendremos más dificultad para prescindir. Con la explosión en el uso de teléfonos Android, tener una cuenta de GMail se ha convertido en algo indispensable. Los hackers están interesados en ello y es por esta razón que debemos contarte sobre los métodos utilizados para crackear una contraseña de GMail. Hay varias categorías de hacks y cada uno de estos métodos dependerá del nivel de dominio de la persona que quiera iniciar el hackeo.

Hay métodos que implican el uso de aplicaciones y otros que no.

Echemos un vistazo más detallado a ellos:


Métodos que utilizan aplicaciones

En la categoría de uso de aplicaciones, a continuación se muestra una selección de software comúnmente utilizado para descifrar una contraseña de GMail:

  • PASS BREAKER

    Hack a GMail password account
    This video shows a GMAIL
    password hacker

    Diseñado por especialistas en seguridad informática, PASS BREAKER es, con diferencia, uno de los software más eficaces para eludir la seguridad de GMail. Su uso es bastante sencillo y no requiere ser un experto en hacking. En otras palabras, cualquiera puede usarlo fácilmente y en cualquier momento.

    Es compatible con todos los sistemas operativos más populares del momento. Esto significa, en particular, que puedes utilizarlo en tu smartphone, en tu tableta o en tu ordenador.

    ¿Cómo descifrar una contraseña de GMail con PASS BREAKER?

    Solo necesitas seguir estos tres pasos:

    1. Descarga e instala PASS BREAKER en tu dispositivo.
    2. Luego utiliza la dirección de correo electrónico de la cuenta que deseas atacar o el número de teléfono asociado a la cuenta para iniciar la búsqueda de la contraseña.
    3. Inicia la búsqueda. PASS BREAKER se encarga del resto realizando una búsqueda profunda en las bases de datos correspondientes a la contraseña de la cuenta deseada. Al cabo de unos minutos, tendrás la contraseña mostrada en texto claro en tu pantalla.

    La aplicación sigue siendo muy eficaz y es utilizada en todo el mundo por miles de personas.

    Puedes probarlo durante un mes completo. Al final de este período, o estás satisfecho o te devuelven el dinero.

    Prueba PASS BREAKER ahora desde el sitio web oficial: https://www.passwordrevelator.net/en/passbreaker

  • Software de clonación (apps clonadas)

    Estas son aplicaciones que tienen utilidad tanto en el sector personal como en el profesional. De hecho, regularmente usamos aplicaciones de clonación para transferir datos del terminal antiguo a otro en tiempo récord. Estas son las herramientas que ahorran tiempo, sin correr el riesgo de olvidar algunos datos en el terminal antiguo. Los programas de clonación de discos duros son ampliamente utilizados por profesionales. Especialmente en esta época cuando los ataques de ransomware proliferan cada vez más. Gracias a estas soluciones informáticas, es posible hacer copias de seguridad de nuestros datos a tiempo y de manera exhaustiva. En caso de ataques informáticos, por ejemplo, o algunos fallos del sistema, podemos estar seguros de poder recuperarlos con serenidad. Sin embargo, esta capacidad de copiar con precisión un sistema en otro es muy problemática, especialmente frente a la astucia y la ingeniosidad cibernéticas siempre presentes.

    Imagina que un hacker logra instalar una aplicación de clonación en tu smartphone o computadora sin tu conocimiento. Esto le brinda una gran oportunidad para copiar todo lo que haces, lo que, por supuesto, incluye tus credenciales de inicio de sesión. Aquí radica el peligro de una aplicación que básicamente era muy útil a nivel profesional y personal.

  • Clones de aplicaciones

  • Este método consiste en crear falsificaciones de aplicaciones legítimas. De hecho, los hackers fabrican aplicaciones falsas que usamos diariamente. Pueden ser antivirus, aplicaciones de fotos y videos, o aplicaciones para conectarse a cuentas de correo electrónico como GMail. La mayoría de las veces, son programas informáticos cuya identidad gráfica y nombre se parecen fuertemente a la aplicación oficial. Pero un ojo entrenado verá algunas diferencias. Desafortunadamente, la mayoría de los usuarios no son vigilantes y este tipo de aplicaciones realmente funcionan. Si accidentalmente las usas, por supuesto imaginas que los hackers pueden tener acceso a tus credenciales de inicio de sesión y hackearte.

  • Extractores

  • Hay algunos software diseñados típicamente para extraer datos de un sistema informático y enviarlos a otro. Al igual que el software de clonación, no son software que sean en sí malware. Son programas informáticos que han sido corrompidos debido a un uso indebido. Por ejemplo, no es infrecuente usar extractores de datos con el propósito de scraping (recopilar datos públicos en la web con el fin de realizar estudios, análisis estadísticos, etc.). Sin embargo, en la realización de sus prácticas, el uso puede desafortunadamente desviarse. Y es en este contexto donde más a menudo terminamos en ciber-malicia. Lo más difícil de este tipo de aplicación es que no son ilegales, en otras palabras, puedes encontrarlas incluso en sitios web legítimos como Facebook, Instagram o incluso YouTube. Algunos de estos extractores pueden instalarse en tu dispositivo sin tu conocimiento y ni siquiera ser detectados por tu antivirus como malware.

  • Grabador de pantalla

  • El grabador de pantalla es un programa informático que te permite grabar todo lo que sucede en la pantalla de una computadora o un smartphone. Una vez finalizada la grabación, se envía automáticamente a los hackers que lo instalaron en tu terminal. Si accidentalmente iniciaste un procedimiento de inicio de sesión en tu cuenta de GMail, los hackers sabrán exactamente qué credenciales usaste. A su vez, los hackers podrán entonces iniciar sesión en tu cuenta y apropiarse de ella.

    Básicamente, el software de grabación de pantalla fue desarrollado para llenar una debilidad de otro programa malicioso: el keylogger.

    Como su nombre indica, el keylogger se usa esencialmente para capturar todo lo que se escribe en el teclado de un terminal para enviarlo a su operador malicioso. Sin embargo, el Keylogger no puede hacer lo mismo cuando se trata de teclado virtual. Lo cual es una gran debilidad que el grabador de pantalla compensa.

  • Software de monitoreo

  • El software de vigilancia no es malware en su núcleo, más bien es software de protección. Desafortunadamente, los hackers se han aprovechado de esto para hacer aplicaciones de hackeo. De hecho, algunas aplicaciones se ocultan bajo la apariencia de software falso de control parental. Otras toman la forma de software de monitoreo conyugal. También hay algunas aplicaciones que son rastreadores móviles para encontrar tu smartphone o tu computadora o cualquier dispositivo informático perdido. Si hay algo que todos estos programas informáticos tienen en común, es que te permiten simplemente espiarte y esto en un contexto que parece legal ya que hay mucho software equivalente en Google Play Store o en App Store.

    Es posible recopilar información sobre la actividad del smartphone o del dispositivo informático en cuestión. Esto necesariamente implica conexiones a redes sociales o cuentas de correo electrónico como GMail.

    También hay versiones de aplicaciones maliciosas conocidas como " Stalkerware ". Estas últimas son mucho más intrusivas y mucho más eficaces en el contexto del hackeo.

    La mayoría de estas técnicas que usan software obviamente requieren suficiente esfuerzo para instalarse en los puntos finales de los usuarios que estás dirigiendo. De hecho, ningún programa informático malicioso puede funcionar correctamente para robar datos o crackear contraseñas si no está instalado en el terminal de tu víctima. Por ejemplo, puedes intentar hacerlo físicamente instalando el software tú mismo cuando el terminal esté en tus manos. También está el método de phishing que consiste en engañarlo para que él mismo instale el software. Otra solución puede ser utilizada como la "descarga sigilosa". Este método es lo opuesto al phishing ya que impide que el usuario haga clic en un enlace. De hecho, él mismo es redirigido a un sitio web y procede a descargar el malware sin siquiera darse cuenta porque está oculto. Con mucha más experiencia y habilidades en hacking, la mejor solución será obviamente usar una falla de seguridad del software que haya escapado del control del fabricante para iniciar la famosa técnica Zero Click (técnica que permite realizar un ataque en un terminal informático remoto sin siquiera la intervención directa y física de nadie sin el conocimiento del usuario y del software de seguridad).

    Sin embargo, con PASS BREAKER, ni siquiera necesitas preocuparte por tales detalles porque este programa solo se instala en el terminal de quien quiere crackear la contraseña de GMail. No es necesario tener otra instalación, solo la dirección de correo electrónico o el número telefónico es suficiente para que el truco funcione.


Técnicas de hackeo en línea


Hackear contraseña de GMail en línea

  • El uso de puntos de acceso WiFi falsos

  • Cada vez somos más los que nos conectamos a redes WiFi todos los días sin siquiera saber si es peligroso o no. Sin embargo, el peligro es muy real. Las redes WiFi son medios de conexión inalámbrica a Internet, que se han popularizado en los últimos 10 años. Detrás de este uso masivo, los actos cibernéticos maliciosos se han desarrollado gradualmente. Es posible hackear tu contraseña de GMail usando una red WiFi.

    • ¿Cómo puede hacerlo el hacker?

    Primero que nada, es suficiente con crear una red WiFi disponible de forma gratuita sin ninguna protección. De hecho, la mayoría de las veces las redes WiFi están protegidas por códigos de más de 8 dígitos que permiten determinar quién tiene derecho a conectarse o no. Pero en nuestro caso, el hacker hará el acceso gratuito. Los hackers informáticos más a menudo apuntan a lugares públicos como cafeterías, hoteles, salas de espera o incluso aeropuertos, es decir, los lugares donde la gente comienza a pasar tiempo y se conecta a Internet.

    Luego esperan pacientemente a que personas desprevenidas se conecten a su red. El operador malicioso escondido detrás del punto de acceso WiFi falso tiene el tráfico monitoreado, secuestra las sesiones de sus víctimas y recopila todos los datos. Todo esto en total discreción y sin que ningún usuario se dé cuenta.

    Finalmente, una vez recopilados los datos, el hacker intentará hackearte.

  • Secuestro de cookies

  • La particularidad de las cookies (aparte de los mensajes molestos que a menudo nos molestan cuando nos conectamos a plataformas web) nos permite acceder a una conexión anterior sin pasar demasiado tiempo resolviendo preocupaciones de notificación si usamos una aplicación web o móvil. Podemos comparar las cookies con balizas que muestran el camino a nuestro terminal cuando navegamos por la web, especialmente si queremos rehacer nuestros pasos en sitios web ya visitados antes. Hasta cierto punto, las cookies nos permiten ahorrar tiempo. Por supuesto, los hackers han entendido esto y saben cómo usar estas mismas cookies para acceder a tu cuenta en línea sin siquiera intentar averiguar nuestras credenciales de inicio de sesión. Como las cookies registran el camino de nuestras conexiones para facilitar nuestro acceso posterior, los hackers buscan hackear las cookies para reproducir este camino. Tan pronto como logran hacerse con estas pequeñas firmwares, pueden realizar dos tipos de acciones:

    • Acceder directamente a tu cuenta de GMail y luego hacer cambios para que ya no puedas lograrlo.
    • Usar las cookies para secuestrar tu próxima conexión a tu cuenta de GMail para robar directamente todos tus datos.

    En otras palabras, tu seguridad depende de cómo conserves tus cookies. Después de cada conexión, para evitar quedar atrapado por esta práctica, es particularmente aconsejable eliminar las cookies guardadas por tu navegador o por tu aplicación.

  • Robar contraseña en el navegador

  • Es una práctica muy simple que no requiere ser un especialista en hackeo informático. Puedes robar la contraseña de GMail de alguien desde su navegador. Si esta persona usa, por ejemplo, Google Chrome y está acostumbrada a guardar sus credenciales de inicio de sesión en el administrador de este navegador, todo lo que necesitas hacer es:

    1. Ir a la " configuración ",
    2. Ir a la sección " privacidad y seguridad ",
    3. Hacer clic en " contraseña " y en la pestaña " verificar contraseñas ". Verás una lista de cuentas y contraseñas guardadas en el navegador.

    Por supuesto, para que este método tenga éxito, se deben cumplir dos condiciones:

    1. El usuario que estás apuntando debe registrar las credenciales de inicio de sesión él mismo. No es infrecuente que los usuarios hagan este tipo de manipulación. Tus posibilidades en este nivel son bastante altas.
    2. Tener acceso físico al dispositivo informático. Es cierto que hay métodos usando software para capturar este tipo de datos registrados en navegadores, sin embargo, sigue siendo bastante complejo y en otro nivel. Por lo tanto, será necesario ingresar al dispositivo y poder ir directamente a los parámetros indicados anteriormente. Para esto, será necesario estar cerca de la persona que estás apuntando o aprovechar un momento de distracción, por ejemplo.

  • Fugas de datos
  • En términos de fuga de datos, grandes plataformas como GMail son literalmente malos estudiantes. De hecho, los ejemplos de fugas de datos de las que esta plataforma ha sido acusada son similares a las sufridas por Outlook y Yahoo!. De hecho, ha habido muchas fugas de datos relacionadas con GMail que nunca se han hecho públicas. Tener tales masas de datos en circulación que pueden ser recuperados por cualquiera es una amenaza que no debe pasarse por alto. De hecho, los hackers están constantemente alerta en la medida en que existe este tipo de fuga de datos. Si los hackers logran recuperar información de tus cuentas de GMail, pueden usarla para iniciar ataques informáticos. Precisamente "el ataque de diccionario". El ataque de diccionario es una técnica de cibercrimen que implica pruebas repetidas y constantes de credenciales de inicio de sesión para encontrar cuáles coincidirán con las cuentas dirigidas. Las credenciales de inicio de sesión utilizadas aquí se almacenan en el " diccionario ", un almacén de datos destinado a poblar un script automatizado de búsqueda de contraseñas.


¿Cómo proteger tu cuenta de GMail?


Proteger cuenta de GMail

A la vista de los métodos de hackeo existentes, necesitas encontrar una manera de mejorar la seguridad de tu cuenta de GMail. Así que aquí tienes algunos consejos que definitivamente podrían ayudarte:

  • Usa una contraseña fuerte:
    • Tu contraseña no debe referirse a tu vida personal. Esta es una de las primeras cosas en las que trabajan los algoritmos desarrollados por los hackers para crackear esa ID de inicio de sesión. Sé vigilante y no uses tu fecha de nacimiento, tu número telefónico o incluso una referencia a tu familia o tu trabajo.
  • Mantén la autenticación doble:
    • Google lleva un tiempo impulsando el despliegue de la autenticación de dos factores por defecto. Al igual que el gigante estadounidense, la autenticación doble se ha convertido en algo indispensable en la seguridad de las cuentas en línea. La única contraseña no puede garantizar una seguridad óptima. Por lo tanto, no intentes deshacerte de la autenticación doble. Mantenla y personalízala como desees.
  • Protege tu smartphone y tu computadora:
    • El dispositivo informático que usas para acceder a tu cuenta de GMail debe estar protegido de manera óptima porque el malware es una amenaza persistente que siempre sigue creciendo. Por lo tanto, es importante tener instalado un programa de protección antivirus en tu dispositivo informático para poder no solo detectarlos sino también combatirlos si es posible.
  • Realiza actualizaciones:
    • Con las actualizaciones, cierras fácilmente las vulnerabilidades de seguridad que mejoran la eficacia de tus programas de protección, pero también luchas efectivamente contra cualquier tipo de explotación de estas vulnerabilidades. Los usuarios suelen pasar por alto este aspecto muy importante. No seas como ellos, ejecuta tus actualizaciones lo más rápido posible.
  • Bloquea el acceso a tus dispositivos informáticos:
    • Ya sea con una huella digital, una contraseña o reconocimiento facial, estos elementos son útiles para bloquear fácilmente el acceso a tu terminal y evitar que intrusos accedan a él y lo manipulen sin tu conocimiento. Se trata de la protección general de tu privacidad y no solo de la cuenta de GMail. Hoy en día, hay muchos dispositivos informáticos que ofrecen esta opción de seguridad física, es hora de equiparte con ella.
  • Usa una VPN:
    • Cuando quieras conectarte a tus cuentas en línea y la conexión a Internet no parezca confiable, como una red wifi pública por ejemplo, usa redes privadas virtuales para aumentar la confidencialidad de tus accesos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es la herramienta para hackear GMail?

La herramienta para hackear GMail se refiere a varios métodos y software utilizados por hackers para obtener acceso no autorizado a cuentas de GMail.

¿Cómo puedo usar la herramienta de contraseña de GMail?

Las herramientas de contraseña de GMail generalmente no se recomiendan por razones legales y éticas. Usar tales herramientas para intentar acceder a la cuenta de otra persona sin su consentimiento es ilegal y puede resultar en consecuencias graves.

¿Es posible crackear una contraseña de GMail?

Aunque es técnicamente posible crackear una contraseña de GMail, es ilegal y poco ético hacerlo sin la autorización adecuada. Además, Google y otros proveedores de servicios de correo electrónico emplean medidas de seguridad robustas para proteger las cuentas de los usuarios.

¿Cuáles son los riesgos de usar técnicas de hackeo en línea?

Usar técnicas de hackeo en línea para obtener acceso no autorizado a cuentas de GMail puede resultar en consecuencias legales, pérdida de datos personales y daño a la reputación. Además, viola la privacidad y la seguridad de las personas.

¿Cómo puedo proteger mi cuenta de GMail?

Para proteger tu cuenta de GMail, se recomienda usar una contraseña fuerte y única, habilitar la autenticación de dos factores, mantener tus dispositivos y software actualizados, usar una VPN cuando accedas a GMail en redes públicas y tener cuidado con enlaces y correos electrónicos sospechosos.