Crackear una contraseña de GMail

Obtener acceso al buzón de GMail

¿Cómo usar el cracker de contraseña de GMail?

Nunca des tus credenciales de GMail a nadie.

Es muy peligroso comunicar tu información privada a terceros. Afortunadamente, nunca lo harás, por otro lado, puedes hacerlo sin saberlo...

Los afortunados beneficiarios de una cuenta GMail saben que Internet es peligroso y lleno de trampas invisibles. Hackear una cuenta de GMail no es una ciencia reservada para expertos profesionales en el campo. Cualquiera puede hackear una contraseña de GMail en unos pocos pasos simples.

GMail es el servicio de correo electrónico más utilizado en la Tierra, también es la forma más moderna de intercambiar mensajes secretos entre personas. Normalmente, se trata de parejas que quieren obtener información hackeando los dispositivos de su cónyuge para poner a prueba su fidelidad. Para ello tienen lo que se llama software de hackeo.

GMail es muy popular como uno de los clientes de correo electrónico más utilizados en el mundo. La herramienta de comunicación producida por Google es constantemente blanco de hackers. Estos últimos utilizan constantemente genio y estrategias. Aquí hay algunas técnicas que se pueden utilizar contra tu dispositivo:


Técnica #1 : PASS BREAKER


Hackear contraseña de GMail
Aquí está cómo hackear un GMail
gracias a PASS BREAKER.

Este pequeño programa es el más fácil para hackear una cuenta de GMail. Cuando se instala en la computadora o el smartphone, permitirá a la persona acceder a la cuenta de GMail discretamente. No es necesario tener conocimientos especiales para usar este software. Ha sido diseñado especialmente para ser fácil de instalar y tomar rápidamente en mano por su usuario final. Cualquier usuario con un poco de conocimiento informático puede comenzar a usar PASS BREAKER para hackear GMail.

Después de la instalación, PASS BREAKER te pedirá la dirección de correo electrónico de la cuenta a hackear. Por lo tanto, es imposible para el usuario adivinar que está siendo espiado y que su contraseña de GMail va a ser hackeada. Una pequeña característica importante del software es que te permite guardar la contraseña descifrada de la cuenta en un archivo txt para no perderla.

Puedes descargar PASS BREAKER desde su sitio web oficial: https://www.passwordrevelator.net/es/passbreaker


Técnica #2: Hackeo de chip RFID


Hacker RFID GMail

Como probablemente sabes, RFID por Radio Frequency Identification, es una tecnología inalámbrica. Sin embargo, los hackers han encontrado una manera de interceptar el tráfico entre la etiqueta y un lector. De esta manera, pueden recopilar información. Este es un ataque que es posible incluso si la comunicación entre el chip RFID y el lector está encriptada. Para ello, es necesario usar una herramienta especial que funciona gracias a un campo de inducción que se adaptará a la interceptación de la señal. Sin embargo, se debe mencionar, la interceptación del mensaje no es absoluta. De hecho, si pueden extraer información, no pueden reconstruir completamente el contenido encriptado del chip.


Técnica #3: El ataque de escaneo de puertos


Ataque de escaneo de puertos GMail

En francés, podría traducirse como ataque de escaneo de puertos. Básicamente, el escaneo de puertos no es realmente algo peligroso, todo lo contrario. Este método es utilizado por los administradores de seguridad de sistemas de información para analizar la red o el sistema informático en profundidad. El objetivo es obviamente determinar la presencia de brechas de seguridad que pueden ser explotadas por ciberdelincuentes. Al observar esto, los ciberdelincuentes pueden usarlo para determinar el nivel de seguridad de un terminal informático o incluso sistemas informáticos. Gracias a esto, saben exactamente cómo proceder. Saben qué medidas de seguridad pueden interponerse en su camino. El resto, ciertamente lo sabes. Los hackers aprovechan la vulnerabilidad para instalar malware o extraer datos sensibles.


Técnica #4: El ataque enmascarado


Ataque enmascarado GMail

El ataque enmascarado es un método para determinar qué contraseña podría desbloquear una cuenta en línea basado en análisis de combinaciones de palabras y frases, en cierta medida de diferentes símbolos y caracteres. Si bien se parece fuertemente al ataque de diccionario, el ataque enmascarado no usa una base de datos que contenga contraseñas reales. Los hackers intentarán construir contraseñas a partir de su conocimiento personal y comprensión de la psicología del usuario promedio.

Toma por ejemplo una contraseña que comienza con un número. A este nivel, el hacker intentará un conjunto de contraseñas que comiencen igual. Esta es una técnica que requiere mucha concentración y paciencia. Tienes que comprender plenamente al objetivo y su forma de pensar. El ataque enmascarado es mucho más psicológico que técnico. A diferencia de la mayoría de técnicas que buscan crackear la contraseña, el hacker aquí no usa ningún malware particular.


Técnica #5: Ataque de tabla arcoíris


Ataque de tabla arcoíris GMail

Es una técnica utilizada por hackers para apuntar a contraseñas que normalmente se almacenan en un sistema informático.

Se sabe, por ejemplo, que cuando una contraseña se registra en un sistema informático, la mayoría de las veces se encripta usando un sistema de hashing. Podemos simplemente aludir a protección criptográfica. Es un medio que previene la determinación de la contraseña por cualquier servidor u otro sistema informático sin la clave de descifrado que corresponde al hash. Los hackers conocen el sistema y saben exactamente cómo eludirlo. Procederán registrando y compilando varios directorios que se supone almacenan contraseñas así como los métodos de encriptación que corresponden a los diferentes hashes. Por supuesto, extraen su fuente de información de bases de datos de filtraciones o hackeos anteriores. Posteriormente, para que la técnica pueda ser compleja y efectivamente peligrosa, acumulan su información así como las claves de descifrado con el método de ataques de fuerza bruta.

En la práctica, este método de hackeo no solo va a robar contraseñas. También almacenará toda la información identificativa que se pueda cosechar. Y si funciona para una de tus cuentas, intentará nuevamente hackear otras cuentas que te pertenezcan con la esperanza de que hayas cometido el famoso error que comete la mayoría de usuarios de Internet: usar la misma contraseña en varias cuentas en línea. Dado que todo el trabajo se hace previamente, el ataque informático en sí no toma suficiente tiempo para usurpar una cuenta o tomar el control de ella. La única desventaja de esta técnica es la enorme cantidad de datos que los ciberdelincuentes tienen que manejar. Pero con la evolución del Big Data y todas las tecnologías de análisis relacionadas, es algo que pueden manejar con facilidad.


Técnica #6: Sniffing


Sniffing contraseña GMail

Llamado sniffing, es una técnica que consiste en analizar una red informática y todo el tráfico que ocurre allí. El sniffing se realiza con un programa informático conocido como " sniffer".

Para usar el sniffing maliciosamente (porque no es realmente una técnica de hackeo sino una técnica de monitoreo de red utilizada por administradores de red o gerentes de empresa), el hacker debe tener acceso físico a la red para usar su sniffer. De lo contrario, puede explotar vulnerabilidades de seguridad que están presentes en el sistema informático que apunta. En la medida en que las primeras dos posibilidades no sean posibles, se verá obligado a proceder usando software malicioso como un caballo de Troya. También existe la posibilidad de que el hacker se apodere del sniffer utilizado por una empresa para monitorear y controlar su sistema. Puede hacerse simplemente.


Técnica #7: Explotación de vulnerabilidades de seguridad


Violación de seguridad de datos de GMail

Los ataques informáticos buscan nuevos vectores para lograr el robo de datos o la intrusión. Uno de los vectores más ignorados por usuarios promedio al usar Internet o dispositivos informáticos son las vulnerabilidades de seguridad. Normalmente, las vulnerabilidades de seguridad se encuentran en:

  • Sistemas operativos (Microsoft, Android, iOS, etc.)
  • Hardware y componentes informáticos (computadoras, SOC, tarjeta SIM, etc.)
  • navegadores web
  • software y firmware

Hay varios tipos de violaciones de seguridad que se clasifican según su gravedad. Las vulnerabilidades más peligrosas son aquellas que se categorizan como Días Cero.

¿Qué es una falla de Día Cero?

Estas son fallas de diseño, presentes en herramientas informáticas (hardware, software, etc.) y que constituyen debilidades significativas en términos de su seguridad. La mayoría de las veces, estas son vulnerabilidades que han escapado a la vigilancia del editor o del fabricante de la herramienta informática. Y estas fallas existen en casi todo lo que es informático. Se les llama vulnerabilidades de Día Cero para resaltar el tiempo impuesto para su corrección. Lo que significa que tan pronto como se descubren, cada segundo es un riesgo potencial porque en cualquier momento la víctima puede ser atacada.

El problema con las vulnerabilidades de seguridad de Día Cero es que la gran mayoría no se hacen públicas. Lo que significa que como usuarios, estamos constantemente expuestos a la posibilidad de que los hackers usen estos agujeros de seguridad para hackearnos. Incluso puede ser que si los hackers explotan efectivamente estas vulnerabilidades, podamos experimentar ataques informáticos todos los días, sin siquiera darnos cuenta. Y esto hasta que logren sus objetivos.


Técnica #8: Crackeo de contraseñas


Rompedor de contraseña GMail

Estamos en la categoría de las amenazas informáticas más regulares. El crackeo de contraseñas es una técnica que consiste en usar varias combinaciones posibles para encontrar la contraseña correcta que permitirá el acceso a un sistema informático sin el conocimiento de su propietario. Por supuesto, la formulación de estas combinaciones, que puede variar según la naturaleza de los caracteres utilizados, ya sean letras, símbolos o incluso números, se lleva a cabo mediante software especializado. Para ello, casi todos los hackers profesionales en esta industria han usado o están usando constantemente el método de crackeo de contraseñas. Es particularmente útil y efectivo contra usuarios que no tienen esta forma de prestar atención particular a la redacción de sus credenciales de inicio de sesión. La técnica de crackeo de contraseñas usa algoritmos que son desarrollados por hackers usando los hábitos de conexión de usuarios de Internet. Esto significa que, si estás acostumbrado a crear tus contraseñas usando, por ejemplo, tu fecha de nacimiento, el algoritmo que fue desarrollado teniendo en cuenta este aspecto usará información que gira en torno a ti y tu fecha de nacimiento. Y eso encaja cronológicamente y circunstancialmente. Y eso no importa quién sea el usuario. La técnica de crackeo de contraseñas puede ser lenta o instantánea dependiendo de la longitud y complejidad de la contraseña a crackear. Aún hay que señalar que

La técnica de crackeo de contraseñas es claramente diferente del ataque de diccionario. De hecho, el ataque de diccionario también usa un proceso automatizado que le permite comparar un conjunto de contraseñas compiladas en un catálogo llamado diccionario, con el sistema informático, para determinar cuál de estas contraseñas es la correcta. Su punto común es el hecho de usar software o scripts de prueba automatizados. Sin embargo, la diferencia radica en la información. Donde en el crackeo de contraseñas y las combinaciones que hacen posible crear contraseñas potenciales se generan automáticamente por el programa informático, comparado con un algoritmo previamente determinado, el ataque de diccionario se contenta con usar una base de datos ya predefinida de contraseñas formadas por personas desconocidas. En particular una base de datos que puede provenir de un hackeo o una filtración masiva de datos. En el contexto de GMail por ejemplo, las filtraciones de datos no son infrecuentes.


Técnica #9: Credenciales de inicio de sesión guardadas robadas


Robar contraseña GMail

Al usar un navegador, en particular para acceder a una cuenta en línea, hay una función ofrecida al usuario de Internet que es guardar sus credenciales de inicio de sesión. Obviamente la mayoría de nosotros tendemos a guardarlas porque nos ahorra suficiente tiempo cuando queremos conectarnos nuevamente. Sin embargo, se ha convertido en tanto reflejo que olvidamos que estas contraseñas guardadas a menudo se almacenan en algún lugar. Lo que significa que cualquiera, si tiene las habilidades necesarias, puede recogerlas muy fácilmente. Los navegadores incluso a veces ofrecen descubrir identificadores en texto plano. Así que si alguien quiere acceder a tu computadora, pueden robar fácilmente tus credenciales y luego usarlas en tu contra.


¿Cómo proteger tu cuenta de GMail contra la amenaza? Aquí hay algunas medidas que recomendamos:

  • Actualiza tu terminal y sus aplicaciones:
    • Actualizar es la primera medida de seguridad informática al poseer un dispositivo informático. Esto se explica por el hecho de que gracias a las actualizaciones, las vulnerabilidades que se descubren a medida que se descubren se rellenan. Por lo tanto reduces la posibilidad de que alguien use estas vulnerabilidades de seguridad en tu contra. Si descuidas tus actualizaciones, ten en cuenta que sin importar qué medida de seguridad vayas a desplegar, será inútil ya que la principal vulnerabilidad viene desde la base. Por lo tanto, ya sea el sistema operativo de tu computadora, tu smartphone o tu tableta, con cada actualización disponible, ejecútalas sin esperar. A nivel de tu navegador y tu aplicación de GMail, los editores constantemente ofrecen actualizaciones de seguridad.

  • Instala software de protección en tu terminal informático:
    • Después de las actualizaciones, es importante tener software de protección. Especialmente en un contexto donde los hackers usan mucho software pirata y malicioso. Puede ser un antivirus clásico, un anti-spam o incluso un firewall, aumentarás la seguridad de tu tráfico y el uso de tu dispositivo informático. Afortunadamente, hay software de protección adaptado a tus necesidades y según tu presupuesto. Lo que significa que no tienes excusa para no tenerlos en tu terminal.

  • Asegura físicamente tu dispositivo informático:
    • Después de la protección de software, viene la importancia de la protección física. Es importante no dejar que nadie use tu dispositivo informático. Puede suceder que en un contexto profesional, familiar o incluso en el contexto de un robo, no tengas tu dispositivo informático a mano. Asegúrate de que cuando esto suceda, nadie más que tú pueda acceder a él sin tu consentimiento o solicitud. Para ello, asegúrate de que el acceso a tu computadora, tableta o smartphone esté protegido por una contraseña o un método de seguridad biométrico. Solíamos guardar la contraseña en aplicaciones de GMail o en el navegador, en la medida en que una tercera persona que no esté de buena fe llegue a tener acceso a esto, tendrá acceso a todas las credenciales de inicio de sesión.

  • Activa la autenticación de dos factores:
    • En GMail ahora, la autenticación de dos factores está predefinida. Es decir, tan pronto como creas una cuenta de GMail, este método de doble seguridad está activo. Sin embargo, no es infrecuente que los usuarios decidan desactivarlo para poder ahorrar mucho más tiempo durante su conexión. Sin embargo, este es un error grave, porque varias situaciones han demostrado que la autenticación de dos factores es una medida necesaria en estos días. Ahora es posible usar la autenticación doble:
      • O enviando un SMS que contiene un código único.
      • O a través de una aplicación de autenticación que genera automáticamente un código único como Google authenticator.

  • Usa una contraseña única:
    • Este consejo es clásico y debemos seguir repitiéndolo. Todavía hay muchos usuarios de Internet que usan la misma contraseña en varias cuentas al mismo tiempo. Este es un riesgo que no se debe ignorar. Como se mencionó anteriormente, las filtraciones de datos abundan. Lo que significa que no faltará situaciones donde tu contraseña se exponga. Pero si usas la misma contraseña en todas partes, pones en riesgo todas estas cuentas. Si te preocupa olvidar varias contraseñas, se recomienda usar un administrador de contraseñas. De esta manera, al compilar tus diferentes credenciales de inicio de sesión, solo tendrás que recordar una.

  • No hagas clic en los enlaces que recibes en tus correos electrónicos sospechosos:
    • Claramente no se recomienda hacer clic en los enlaces que ves en algunos correos electrónicos. Nos referimos principalmente a un correo electrónico proveniente de corresponsales que no conoces desde el principio. E incluso si recibes un correo electrónico de una persona cercana, aún no se recomienda hacer clic. Si no, elimina el mensaje y ni siquiera te molestes en leerlo. Si por curiosidad estás interesado en saber lo que se esconde detrás del enlace en cuestión, es mejor intentar acceder al sitio web a través de tu navegador, esto te permitirá estar menos expuesto.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo puedo crackear una contraseña de GMail?

Para crackear una contraseña de GMail, se pueden emplear varias técnicas como el crackeo de contraseñas, el sniffing o la explotación de vulnerabilidades de seguridad. Sin embargo, es importante señalar que intentar crackear contraseñas sin autorización es ilegal y poco ético.

¿Es posible obtener acceso a un buzón de GMail?

Acceder al buzón de GMail de alguien sin su permiso es una violación de la privacidad y contra la ley. Es importante respetar la privacidad de los demás y abstenerse de intentar obtener acceso no autorizado a sus cuentas.

¿Cómo puedo proteger mi cuenta de GMail?

Para proteger tu cuenta de GMail, puedes tomar varias medidas incluyendo:

  • Actualizar regularmente tu dispositivo y aplicaciones
  • Instalar software de protección como antivirus y firewall
  • Asegurar físicamente tu dispositivo informático con una contraseña o seguridad biométrica
  • Activar la autenticación de dos factores
  • Usar contraseñas únicas para cada cuenta
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos

¿Por qué es peligroso compartir credenciales de GMail con terceros?

Compartir credenciales de GMail con terceros puede llevar a acceso no autorizado a tu cuenta, comprometiendo tu privacidad y seguridad. Es importante no compartir nunca tus credenciales de inicio de sesión con nadie.