Cómo hackear un código WiFi
Internet donde quieras...
Cuando hablamos de hackear claves WiFi, inmediatamente pensamos en el hacker escondido entre las sombras con su computadora y su software ejecutándose para descifrar contraseñas como en la televisión. Pero cuidado, el hackeo de contraseñas WiFi es un asunto profesional, te mostraremos cómo lo hacen los hackers.
No creas que solo los hackers pueden piratear conexiones WiFi, cualquiera puede hacerlo, solo se trata de lógica y fuerza de voluntad. Las empresas a menudo contratan a consultores externos a los que pagan mucho dinero para probar la seguridad de sus redes.
Las redes profesionales generalmente están bien protegidas con tipos de encriptación WEP, WPA y ahora WPA3. Qué pena para ellos, esta seguridad WiFi no es infalible. También tienen la opción de permitir solo a quienes están invitados conectarse. Pueden crear una lista de dispositivos ingresando las direcciones MAC que tienen permiso para conectarse.
La mayoría de las veces, las brechas de seguridad WiFi se deben a una mala gestión de la red por parte del usuario que a menudo es nuevo en este área. Las fallas también pueden ser la tecnología utilizada. Como regla general, cuando se necesita crear una contraseña, es mejor crear una frase con caracteres especiales. Cuanto más larga sea la clave, más difícil será hackearla. También hay fallas muy graves con los proveedores de servicios de Internet que todos ponen contraseñas predeterminadas en sus enrutadores.
El usuario nuevo en el tema no se divertirá cambiándola, lo que deja la puerta abierta a cualquier hacker para conectarse a una red WiFi. Un hacker mal pensado también puede simular un punto de acceso para animar a las personas a conectarse a él. Entonces verá todo, recuperará todo, como direcciones de correo electrónico, contraseñas, números de tarjetas de crédito, absolutamente todo...
Es posible que ya te hayas preguntado cómo un hacker puede hackear tu clave de conexión WiFi. Hay muchos usuarios que quieren encontrar un método para conectarse a tu red WiFi sin pedir tu permiso.
Por lo tanto, es prudente preguntarse cuál es el método utilizado para eludir la seguridad de esta red WiFi. ¿Qué técnica podemos utilizar para acceder a un punto de acceso WiFi cuando no tenemos la contraseña?
PASS WIFI es precisamente la solución.
Usa PASS WIFI para hackear una clave de acceso a internet inalámbrica y disfruta de la libertad. ¡Podrás conectarte donde quieras! PASS WIFI analiza los datos transmitidos por el centro de gestión de datos inalámbricos. Desde ese momento, escaneará y recuperará las claves de todos los enrutadores en texto plano.
PASS WIFI cumple tu solicitud de encontrar la contraseña de cualquier enrutador y punto de acceso WiFi.
Simplemente instalando PASS WIFI en tu dispositivo informático. Abre la aplicación y busca puntos de acceso WiFi cercanos. Obviamente detectarás algunas redes disponibles. Elige la red que te convenga y deja que PASS WIFI haga el resto.
En unos minutos, la aplicación utilizará su algoritmo impulsado por IA y te proporcionará la contraseña que te permite acceder libremente a la red WiFi que deseas hackear.
PASS WIFI ya es utilizado por cientos de miles de personas en todo el mundo. Además, tienes un mes de prueba. Al final de tu período de prueba, estarás satisfecho o se te reembolsará.
No dudes y prueba PASS WIFI ahora descargándolo desde su sitio web oficial: https://www.passwordrevelator.net/es/passwifi
Hay otras técnicas utilizadas por los hackers para acceder a una red WiFi sin tener que pedirle al propietario de la red su clave de conexión. Hemos enumerado para ti las más simples hasta las más complicadas.
Aquí están los métodos de hackeo de claves WiFi:
El ataque de fuerza bruta es una técnica ampliamente utilizada en los sectores cibernéticos maliciosos. Los hackers intentarán encontrar tu clave WiFi probando varios tipos de combinaciones basadas en números, letras, símbolos… para que con cada intento puedan eliminar posibilidades e ir por las combinaciones correctas. Es una técnica que parece tediosa, sin embargo, para facilitar la tarea, utilizan programas informáticos diseñados para generar estas combinaciones y calcular estas posibilidades de acceso. Se trata de programas informáticos desarrollados basados en algoritmos potentes con un conjunto de datos comúnmente en circulación en Internet, incluyendo ciertos hábitos de uso.
A menudo ocurre que al intentar combinaciones de contraseñas, los hackers utilizan credenciales reales recopiladas de Internet y almacenadas en bases de datos. Esta variante se llama ataque de diccionario porque se inspira en las contraseñas existentes para crear otras nuevas. El objetivo del ataque de diccionario es poder estudiar los modos de formulación y las técnicas de constitución de las contraseñas de los usuarios para adivinar sus credenciales de inicio de sesión.
Estamos hablando de una técnica de robo de información que existe desde la Segunda Guerra Mundial. De hecho, este método no requiere conexión a Internet ni el uso de un terminal informático moderno. Solo necesitas poder interceptar vibraciones y sonidos, así como disponer de una herramienta de descifrado de sonido. El criptoanálisis acústico consiste en recopilar datos de sonido y vibración y luego convertirlos en información. Ruidos que pueden emitirse desde teclados de computadoras por la CPU o desde un motor de ventilador de servidor. Este método puede espiar cualquier herramienta que emita sonido. Sin embargo, sabemos que los materiales que utilizamos a diario, como nuestras computadoras, hacen ruido. Con una antena adaptada para capturar estos sonidos, el hacker puede entonces hacer conversiones y encontrar la información que se genera o que pasa a través de este dispositivo informático.
Este método no requiere el uso de Internet para ser utilizado en el hackeo. De hecho, todo hackeo de datos o robo de información sensible no requiere necesariamente estar conectado a Internet, este es a menudo el error que cometen muchos usuarios. Por ejemplo, esta técnica solo requiere capturar la luz emitida desde tu pantalla. De hecho, cualquier dispositivo informático emite haces de luz según su uso. La frecuencia de estos haces varía según el uso que se haga. Se ha demostrado que con una lente especial es posible capturar estos haces de luz y utilizarlos para recopilar información. Además, si el hacker está dentro de una distancia tolerable y puede acceder a la luz emitida por tu computadora, podría determinar bien lo que estás haciendo, todo sin usar Internet.
Pocos usuarios son conscientes de que Bluetooth puede usarse para hackearlos. De hecho, aunque la red WiFi ahora está perdiendo velocidad ya que se usa menos, la mayoría de nuestros dispositivos informáticos están equipados con una conexión Bluetooth. Si hoy facilita interconectar nuestras herramientas como auriculares inalámbricos y refrigeradores, anteriormente la red Bluetooth se usaba mucho más para la transmisión de datos. Esto es exactamente lo que todos olvidamos porque esta función aún existe aunque ya no se utilice. De hecho, aún hay vulnerabilidades presentes en las redes Bluetooth de los dispositivos informáticos. Gracias a estas vulnerabilidades, las personas pueden hackearte cuando tu Bluetooth está encendido. Los hackers utilizan software informático que puede, por ejemplo, extraer información de tu dispositivo informático y usarla como deseen. También es posible utilizar Bluetooth para compartir conexiones y eludir los requisitos de seguridad para encontrar la clave WiFi.
El cable USB no necesita conexión a Internet para usarse. El cable USB se utiliza para cargar tu dispositivo informático como teléfonos inteligentes, pero también se utiliza para la transmisión de información del dispositivo A al dispositivo B.
Por lo tanto, si utilizas tu cable USB en un conector corrupto, los hackers pueden extraer tus datos. Esta eventualidad no es tan rara como piensas. De hecho, es posible que queramos cargar nuestro dispositivo cuando estamos en un lugar público como un aeropuerto o un supermercado. Estos lugares a menudo ofrecen espacios que permiten cargar a través de conectores USB. Es probable que los hackers puedan aprovechar estos conectores para instalar dispositivos con extractores de datos integrados.
Cuando el dispositivo X se conecta a una red WiFi, es posible compartir el identificador a través de este dispositivo que ya se ha conectado. Lo que significa que primero debes tener en tus manos un dispositivo que ya se haya conectado al menos una vez a esta red WiFi.
Ve a la configuración, configuración de WiFi y verás un código QR. Haz clic en este código QR y escanéalo. Te da acceso directo a la conexión WiFi. Incluso puedes tomar una foto y distribuirla libremente.
Hay diferentes formas de compartir un ID de inicio de sesión. Por ejemplo, existen aplicaciones donde las personas que ya han podido acceder a redes WiFi en lugares públicos deciden compartirlas ellas mismas identificándolas, lo que crea una especie de red social que permite a sus miembros saber dónde conectarse a un enrutador Wi-Fi.
También existe la posibilidad de descubrir la contraseña en texto plano. De hecho, si vas a la configuración y a la seguridad WiFi, verás la sección de contraseña. Haz clic en descubrir la contraseña para mostrarla.
Si puedes acceder físicamente al enrutador, tienes la opción de iniciar el restablecimiento presionando el botón dedicado justo en la parte posterior. Una vez que se haya restablecido el enrutador, utiliza la contraseña predeterminada escrita en él. Si no se menciona nada, utiliza la contraseña predeterminada, de hecho, casi todos los modelos de enrutador tienen la misma contraseña. Si conoces el patrón, es posible encontrar la contraseña predeterminada en un sitio web. Entonces podrás aprovechar la conexión WiFi.
La contraseña predeterminada genera un ID de inicio de sesión que se asigna a un dispositivo o software al instalarlo o ponerlo en marcha. Funciona igual para casi todos los dispositivos informáticos. Más a menudo que no, los dispositivos del mismo modelo utilizan las mismas contraseñas predeterminadas y muchos usuarios nunca se molestan en cambiarlas. Utilizando el número de modelo en el enrutador, simplemente ve al sitio web del fabricante para encontrar información sobre la contraseña predeterminada. Esta técnica es ampliamente utilizada por los hackers, experiméntala, seguramente te sorprenderás de ver lo negligentes que pueden ser muchos usuarios en este nivel.
Gracias a un Keylogger, es posible recopilar todo lo que la víctima ingresará, es decir, los identificadores de conexión de su red WiFi. Si puedes acceder físicamente a su dispositivo, utiliza una memoria USB o tarjeta de memoria y transfiere discretamente la aplicación a su dispositivo. Una vez realizada esta acción, simplemente espera a que la víctima comience a conectarse a la red y tendrás las credenciales de inicio de sesión. Si utiliza el teclado virtual, es probable que no puedas obtener las credenciales que deseas porque el keylogger solo funciona para teclados físicos. Para superar esta falla, entonces utiliza un grabador de pantalla, este es un programa que te da acceso a la actividad del dispositivo informático a través de la pantalla.
Las técnicas de hackeo son numerosas y muy buscadas. Por lo tanto, es importante considerar el método para mejorar la seguridad de su red WiFi. Si previamente te hemos dado técnicas que se pueden utilizar para hackear tu enrutador, entonces es legítimo que te demos técnicas que te ayudarán a protegerlo mejor.
Ten en cuenta, sobre todo, que no existe un método de seguridad absoluto. No importa lo que vayas a implementar como sistema de protección, es esencial que tengas en cuenta que siempre hay una vulnerabilidad de seguridad que puede usarse en tu contra. No significa que vayas a ser hackeado, solo significa que es importante ser disciplinado a largo plazo.
Primero, es importante eliminar comportamientos de riesgo.
Para mejorar la seguridad de tu red WiFi, aquí tienes algunos consejos que te sugerimos seguir escrupulosamente.
Entrar en redes WiFi sin permiso es ilegal y constituye una violación de las leyes de privacidad y ciberseguridad en la mayoría de los países. Puede llevar a graves consecuencias legales.
Aunque es técnicamente factible hackear redes WiFi, participar en actividades de hackeo no autorizadas es poco ético e ilegal.
Para proteger tu red WiFi, debes utilizar métodos de encriptación fuertes como WPA2, actualizar regularmente el firmware de tu enrutador, usar contraseñas complejas, habilitar el cifrado de red y limitar el acceso a dispositivos autorizados.
El hackeo de WiFi puede conducir al acceso no autorizado a información sensible, robo de identidad, pérdida financiera, repercusiones legales y daño a la reputación personal y profesional.
Sí, puedes contratar a expertos profesionales en ciberseguridad o hackers éticos para realizar evaluaciones de seguridad y pruebas de penetración para identificar vulnerabilidades en tu red WiFi legalmente.
Si sospechas de acceso no autorizado a tu red WiFi, cambia inmediatamente la contraseña de tu red, actualiza el firmware de tu enrutador, habilita un cifrado más fuerte y monitorea la actividad de la red en busca de comportamientos sospechosos. Considera contactar a las autoridades o a profesionales de ciberseguridad para obtener ayuda.