Herramienta para hackear contraseñas de X
X es una de las mayores redes sociales
Cuando hablamos de hackeo, inmediatamente pensamos en usos maliciosos por parte de hackers que quieren descifrar contraseñas. Pero ten en cuenta que hackear contraseñas de X se puede utilizar tanto con fines de seguridad informática para encontrar lagunas en un sistema e informar a los desarrolladores para ayudarles a asegurar mejor su sistema. Sin embargo, las herramientas utilizadas por los investigadores son conocidas por todos los hackers.
¡El hacking no es un juego! Especialmente desde que lo que quizás no te des cuenta es que el hacking va más allá del Ataque Spidering, páginas de phishing y similares... ¿Sabes que un hacker la mayoría de las veces no necesita usar herramientas de hacking súper potentes?
Con una rápida mirada a tu cuenta de X encuentra toda la información que filtraste accidentalmente. Quizás muy bien hayas publicado datos sensibles que a tus ojos no parecen tanto. Personas famosas han tenido sus cuentas de X hackeadas por información que filtraron. Por ejemplo, el nombre de su perro. Cuando haces clic en la opción "contraseña olvidada", X te pide la información que escribiste durante el registro, como el nombre de soltera de tu madre, tu mejor amigo de la infancia... ¡o incluso el nombre de tu perro! Esto fue lo que le sucedió a un ejecutivo senior que tuvo su cuenta de X hackeada.
Cuando navegas por Internet e inicias sesión en tu cuenta de X, ¡las cookies pueden traicionarte!
Aquí hay algunas técnicas de hackeo comprobadas:
gracias a PASS RECOVERY
(funciona con un ID de inicio de sesión o número de teléfono).
PASS RECOVERY te da acceso completo a la contraseña de cualquier cuenta de X. Con este software, ya no tendrás que preocuparte por perder el control de tu cuenta. Solo instálalo en tu dispositivo informático y él hace el resto. Sobre todo, no te preocupes, su uso es bastante simple, no necesitas ser un especialista en hacking para usarlo. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar una dirección de correo electrónico, @nombre de usuario o número de teléfono afiliado a la cuenta de X cuya contraseña deseas encontrar y en minutos terminas. Es compatible con todas las plataformas, computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas.
Además, para convencerte, tienes un mes de uso de prueba. Al final de este período, o estás satisfecho o se te reembolsa.
Descarga PASS RECOVERY ahora: https://www.passwordrevelator.net/es/passrecovery
Es un método que consiste en atrapar los botones de comunicación para que cada vez que un usuario de Internet hace clic en el botón corrompido, automáticamente se redirige a una plataforma falsa. Precisamente en las redes sociales este método es el más utilizado. Principalmente hablamos de " likejacking ". Esta variante facilita engañar a un usuario cuando decide hacer clic en un Me gusta. En X, más bien hablaremos de bombardeo de tweets.
La idea de esta práctica es superponer programas maliciosos debajo de los botones. Luego el hacker intentará engañar al usuario haciéndolo clicar a través de titulares que hacen que el usuario quiera hacer clic en ellos. X ha sido particularmente afectada por esta plaga durante muchos años. Por lo tanto, ten suficiente cuidado cuando decidas retuitear contenido.
Es una variante de clickjacking que tiene la particularidad de crear cierto retraso entre el botón en el que quieres hacer clic y el que realmente haces clic. A través de este método, el hacker puede hacerte clicar en cualquier lugar. Combinado con otras prácticas de secuestro de sesión, este ataque informático puede ser realmente peligroso.
Según Jordi Chancel, un especialista en seguridad informática, es posible utilizar este método con el fin de ejecutar código malicioso arbitrario de forma remota. Esto también permite a los criminales tomar el control del micrófono o la cámara web, si el usuario objetivo está usando Mozilla Firefox, por ejemplo. Estos secuestros son mucho más fáciles cuando el objetivo utiliza un sistema operativo del tipo Mac OS X. La falla de seguridad fue corregida hace mucho tiempo, pero sigue habiendo versiones que no han sido actualizadas. Si te ves afectado por este caso, sería mejor ejecutarlas lo antes posible.
Es un software malicioso que, cuando se instala en un dispositivo como una computadora o un teléfono inteligente, permite a su operador poder recopilar toda la información ingresada en el teclado del mismo. Esto deja una oportunidad para que el hacker descubra cuáles son tus credenciales de inicio de sesión. Como malware, los hackers tienen que usar trucos para instalarlo en el teléfono o la computadora de sus objetivos. Esto puede pasar a través de varias técnicas como descarga encubierta, phishing o infección física instalándolo directamente en el terminal.
Sin embargo, el keylogger solo funciona en el teclado físico, al menos las versiones más comunes. A menudo sucede que el programa informático no puede espiar los teclados virtuales. Esta es también la razón por la que los hackers han desarrollado una variante que supera estas debilidades. Estos incluyen grabadoras de pantalla. Estos son los programas informáticos que harán posible grabar todo lo que sucede en la pantalla. Así permite reducir la debilidad del keylogger.
Las fugas de datos son situaciones en las que la información del usuario, independientemente de su naturaleza, pasa por alto la vigilancia y el control de la persona responsable de recopilarla y preservarla. Las fugas de datos son desafortunadamente situaciones muy recurrentes en el sector digital. Mientras que algunas hacen titulares, hay varias que la mayoría de las veces pasan desapercibidas. Se producen principalmente por malas configuraciones de los servidores que se supone deben alojar los datos. También existe la posibilidad de que las fugas de datos sean causadas por hackeos. Es por esta razón que es importante mantenerse informado sobre la situación de seguridad de las plataformas que utilizas.
Los datos filtrados son información de inicio de sesión. En otras palabras, es información que usas para iniciar sesión en su cuenta. Con toda esta masa de datos informáticos, los hackers pueden iniciar ataques de diccionario. Una técnica que consiste en usar un script de prueba automatizado para permitir a los hackers filtrar la información que han compilado y encontrar las contraseñas correctas que se ajustan a la cuenta de X objetivo.
La ingeniería social es una práctica muy popular. Especialmente por X. Durante varios años, muchas cuentas de X han sido objetivo de una ola de ataques informáticos. Figuras conocidas como Elon Musk, Barack Obama y Bill Gates han pagado el precio.
Aquellos que orquestaron los ciberataques de estas personalidades lo hicieron para establecer estafas de bitcoin. Usurpando el estado de las víctimas, el hacker pidió a los usuarios que hicieran donaciones de bitcoin para un proyecto ficticio. Tras varias investigaciones, se descubrió la identidad de este hacker que solo era un joven de apenas 18 años.
Los investigadores han demostrado que el joven hacker engañó la vigilancia de varios empleados de X para poder robar acceso a varias herramientas de gestión. Estas son herramientas que le permitieron realizar su hackeo. Fue entonces cuando el hackeo usando ingeniería social se convirtió en un método popular y serio de hackeo. De hecho, el hacker simplemente se aprovechó de la interacción social a través de redes sociales para crear un vínculo de confianza con las personas a las que apuntaba. La ingeniería social es por tanto una práctica que primero consiste en forjar lazos amistosos o emocionales con su víctima y luego extraer gradualmente información de ellos. Sin atraer atención, el hacker procede de manera dirigida y muy bien organizada.
Si esto no se conoce bien, el hackeo usando Bluetooth sí existe. Esencialmente consiste en recopilar información en las vulnerabilidades de seguridad presentes en la red Bluetooth. Gracias a esto, el hacker puede usar esta red sin el conocimiento del propietario real.
Sin embargo, hay que mencionar que este ataque requiere estar a cierta distancia del objetivo. Esto de ninguna manera impedirá que un hacker decidido lleve a cabo su hackeo.
Hay programas informáticos que pueden respaldar un disco duro completo a servidores externos. Se utilizan principalmente en empresas para garantizar la disponibilidad de sus datos en caso de fallos informáticos o ataques. Si este tipo de sistema se desarrolló para uso lícito, el cibercrimen vio una forma de explotarlo en un dominio malicioso. Hoy en día, hay varias categorías de software que hacen posible clonar un terminal informático. Como resultado, los hackers tienen la posibilidad de asegurarse de que tienen una copia de todo lo que pasa como información y datos en el dispositivo informático infectado. Por supuesto, tales herramientas solo son utilizadas y controladas por especialistas.
La existencia de este método, que consiste por ejemplo en colocar software malicioso en la llave USB y luego ponerla a disposición de las personas para que la usen, es poco conocida. De hecho, aparte de las personas que regularmente están informadas de esta amenaza informática, no es infrecuente que los usuarios utilicen llaves USB cuyo origen no conocen. Por lo tanto, los hackers vieron una oportunidad para aprovecharse de ello. Primero colocarán su spyware en estas llaves USB. Luego simplemente pondrán sus llaves USB en lugares públicos como si las hubieran perdido. Cuando un usuario desprevenido encuentra una de estas llaves y la conecta a su computadora, la infecta. Todas estas ID de X están hackeadas.
Casi todos usan la red WiFi hoy en día. Su popularidad supera el uso de datos móviles. WiFi es una red de comunicación inalámbrica que permite a un usuario acceder a Internet. En los últimos años, se ha extendido muy rápidamente hasta el punto de encontrarla casi en todas partes. Ya sea en casa o en nuestro lugar de trabajo, a través del restaurante donde usualmente vamos o en el hospital, podemos conectarnos casi en todas partes. Sin embargo, no todas las redes WiFi son inofensivas. Las personas maliciosas se divierten desplegando redes WiFi falsas con el propósito de interceptar comunicaciones y espiar a los usuarios de Internet. Para ello, proporcionarán un punto de acceso muy simple y gratuito, sin ninguna protección con clave. A menudo estos puntos de acceso falsifican redes reales. Así engañando la vigilancia de las personas acostumbradas a conectarse, simplemente recopilarán los datos. Peor aún, también pueden secuestrar inicios de sesión y llevarte a páginas de phishing.
El objetivo al tomar posesión de tu cuenta puede variar según los hackers.
Puede ser primero una operación de vigilancia. Ya sea en el ámbito profesional o incluso familiar. Así que puedes ser hackeado porque uno de tus parientes o jefe quiere saber cómo te comportas en esta red social.
También existe la posibilidad de hackearte para iniciar una estafa como se explicó anteriormente. Tu identidad puede ser útil para el hacker para que pueda ocultar acciones maliciosas. De esta manera los hackers se refugian. Puede seguir estafando a las personas y todo con tu identidad.
Por lo tanto, estás en una situación en la que tendrás que asegurarte de proteger tu cuenta. Aquí hay algunos pasos que deberías tomar:
Hackear cuentas de X puede servir para diversos propósitos, incluyendo vigilancia, robo de identidad para estafas, o simplemente actividades maliciosas. Es importante proteger tu cuenta para prevenir el acceso no autorizado.
Para proteger tu cuenta de X, debes asegurarte de que tu dispositivo informático esté protegido con software actualizado y medidas de seguridad física. Evita conectarte a redes WiFi públicas o no seguras, usa contraseñas fuertes, habilita la autenticación de dos factores, ten cuidado con los intentos de phishing y mantente vigilante.
Las técnicas comunes de hackeo en X incluyen recuperación de contraseña, clickjacking, cursorjacking, keyloggers, fugas de datos, ingeniería social, ataques Bluetooth, ataques de software de clonación, unidades USB infectadas y redes WiFi falsas. Es crucial estar consciente de estos métodos para proteger tu cuenta.
Para evitar ser víctima de hackeo en X, debes seguir las mejores prácticas para la seguridad de la cuenta, como usar contraseñas fuertes, habilitar la autenticación de dos factores, evitar enlaces sospechosos y mantenerte informado sobre las amenazas de ciberseguridad.
Sí, hackear cuentas de X sin autorización es ilegal y poco ético. Viola los términos de servicio de X y puede llevar a consecuencias legales.