Hackear una cuenta de Facebook
Tenga acceso instantáneo
a cualquier perfil de Facebook
Vamos a explicarle los diferentes métodos de hacking de Facebook. La seguridad es la prioridad de los usuarios, Facebook hace suficiente comunicación al respecto. Proteja su perfil y a sus amigos que podrían ser contaminados más tarde por un hacker. Debería leer las técnicas con mucha atención, tener cuidado con los ataques y proteger su cuenta de Facebook de los hackers.
Una vez más, todo lo que vamos a revelar aquí es únicamente para aprender a protegerse y educarse. No utilice estos métodos para hacer cosas ilegales. ¡No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti!
Para hackear una contraseña de Facebook, algunos hackers llevan la imaginación muy lejos. ¿Conoce los métodos utilizados por los hackers para hackear una cuenta de Facebook? Primero debe saber que las técnicas de hacking evolucionan según el contexto. De hecho, el método que puede ser adecuado para un hacker dependerá de la seguridad que haya desplegado alrededor de su cuenta. Aquí hay algunas técnicas que debe dominar absolutamente si espera protegerse contra este ciberataque.
gracias a PASS FINDER
(funciona también con un número de teléfono e ID de inicio de sesión).
Hackee fácilmente una cuenta de Facebook con PASS FINDER. Este software ha sido diseñado por especialistas en seguridad informática para que todos puedan usarlo. Su interfaz simple e intuitiva le permite encontrar una contraseña a partir de un @nombre de usuario, un correo electrónico o un número de teléfono.
Una vez que su cuenta esté registrada en el cuadro apropiado, haga clic en el botón "OK" y deje que el software encuentre la contraseña de la cuenta de Facebook por usted.
¡Aproveche esta solución! Con la oferta de prueba de 30 días, o está satisfecho o le devolvemos el dinero.
Puede probarlo ahora mismo descargándolo desde su sitio web oficial: /es/passfinder
El robo de identidad puede ser una violación de la integridad de su cuenta de Facebook. Al hablar de robo de identidad, nos referimos más al robo de cuentas cuando el ciberdelincuente crea otra cuenta con su foto e incluso su nombre mientras intenta suplantarle. Por supuesto, esto puede engañar a sus seres queridos y a cualquiera con quien no tenga contacto inmediato para verificar su identidad.
¿Qué es el secuestro de sesión y cómo afecta a la seguridad de la cuenta de Facebook? El secuestro de una sesión consiste en dirigir a un usuario de la red de Internet o de un servicio web hacia otra plataforma distinta a la que desea acceder a la base de datos. Obviamente, la desviación se hace de tal manera que el objetivo de este ataque no se dé cuenta del subterfugio. Para lograr esto, los ciberdelincuentes pueden utilizar varios métodos:
El DNS (por " Domain Name System") es un servicio informático que se utiliza principalmente para redirigir los nombres de dominio de Internet, direcciones IP o cualquier tipo de registro para identificar una plataforma oficial. En otras palabras, este servicio es más que esencial para el buen funcionamiento de la web y de todas las plataformas afiliadas. Sin embargo, su utilidad es tal que si los ciberdelincuentes logran acceder a él, pueden crear caminos tortuosos que probablemente engañen a los usuarios haciéndoles llegar a su plataforma habitual. Por ejemplo, si uno o más de los DNS que permiten la comunicación entre una plataforma (navegador) y Facebook han sido envenenados (es decir, los ciberdelincuentes han conseguido inyectar código malicioso en las cookies almacenadas por estos DNS), cuando'facebook.com”, no será al sitio web oficial de Facebook al que se le dirigirá sino más bien a otra plataforma ficticia que adopta los colores y códigos de Facebook. El usuario que no se habrá dado cuenta de nada, introducirá sus credenciales de inicio de sesión y será hackeado. Los hackers recuperarán estos identificadores y luego los utilizarán. Es cierto que esta técnica se parece mucho al phishing. Sin embargo, se debe exponer una diferencia muy importante: en el secuestro de sesiones por envenenamiento DNS, la víctima no necesita hacer clic en ningún enlace. Todo sucede desde la base, desde su navegador. Y lo peor es cuando el envenenamiento retrocede desde el DNS del proveedor de servicios de Internet, las víctimas no tienen forma de defenderse contra ello.
Las cookies son otra forma de secuestrar la sesión de un usuario. Si esto se parece mucho al primero que acabamos de describir, sin embargo, se debe mencionar que su origen se encuentra en las cookies más a menudo guardadas durante nuestras visitas a sitios web. Una de las funciones de las cookies es crear un camino mucho más fácil que facilita el acceso a un sitio web. Cuando almacena cookies de sitios web de Facebook, por ejemplo, acceder a su cuenta de Facebook desde el mismo navegador tomará menos tiempo que la primera vez. En otras palabras, las cookies servirán como una especie de baliza que marcará su conexión al sitio web en cuestión. Cuando los hackers logran recuperar estas cookies, pueden secuestrar el camino que ya ha hecho cada vez que inicia sesión. Por lo tanto, cuando intente ir a "facebook.com”, la conexión será desviada y estará en el mismo caso que el mencionado anteriormente.
Esta es obviamente una técnica muy complicada y reservada para profesionales del hacking. Es un método que utiliza vulnerabilidades de seguridadpresentes en el modo de transmisión de paquetes entre servidores DNS. De hecho, los servidores en cuestión tienden a comunicarse utilizando paquetes no firmados y generalmente se autentican con números de solicitud únicos. Esto significa que es posible para el hacker descubrir números de solicitud y crear otros nuevos. Gracias a esto, le resulta fácil poder interceptar conexiones. Por supuesto, si tiene éxito en esto, puede redirigir al usuario de Internet a un sitio web de phishing o simplemente recopilar estos datos personales sin su conocimiento. Si dos personas están en la misma red, por ejemplo, y una de ellas quiere conectarse a Facebook, la segunda puede usurpar muy bien la página de inicio de sesión donde se introducen los identificadores y la contraseña de Facebook reemplazándola por una página falsa que habrá creado desde cero. ¡El truco se juega en la dirección DNS que fue previamente cambiada y reemplazada por una falsa. El usuario final no verá nada en absoluto y pensará que está en la página original de Facebook. Este hack se utiliza a menudo al conectarse a Internet en lugares públicos. Cuando una persona se conecta a Internet, hay un 90% de posibilidades de que quiera acceder a su red social favorita.
Es un método que consistirá para un hacker en tomarse el tiempo para conocer mejor a su víctima. En este proceso, recopila gradualmente información que posteriormente puede convertir en datos de inicio de sesión. Primero intentará establecer un vínculo entre él y su víctima y luego analizará todas sus actividades, ya sea en la vida real o digitalmente. La práctica es casi como la ingeniería social. Sin embargo, se debe mencionar que el spidering requiere mucha más atención y aplicación que esta última. Por supuesto que es mucho más eficiente. Para facilitar la implementación de este ataque bastante delicado, el hacker utilizará software automatizado que le permitirá analizar toda la información que han recopilado. El objetivo es encontrar credenciales de inicio de sesión a través de estas búsquedas.
El spearphishing es una variante peligrosa y más aplicada que el phishing. Se utiliza principalmente para dirigirse a una persona específica. Si el proceso general sigue siendo el mismo, este método consistirá en enviar un mensaje que contenga un enlace. El enlace en el que la víctima debe hacer clic para ser redirigida a una plataforma donde se robarán sus credenciales de inicio de sesión. Sin embargo, en el contexto actual, antes de enviar un mensaje, el hacker se informará sobre su víctima. Recopilará suficiente información para componer un mensaje infalible. La idea es, por ejemplo, suplantar la identidad de un pariente, o suplantar la de un sitio web al que esta última suele ir. El mensaje consistirá en información que haga que el objetivo se sienta confiado. Y cuando se alcance el objetivo, automáticamente queda atrapado y se recopilan sus datos de conexión. Aquí es donde radica el principal peligro. Esta práctica se facilita bastante gracias a las redes sociales donde a menudo es posible tener mucha información personal sobre objetivos potenciales.
Esto es claramente una obligación cuando se habla de hacking de Facebook.
Facebook es una red social donde varias personas se reúnen para intercambiar y construir relaciones. Es por esto por lo que la ingeniería social es un factor muy común en la red social de Meta. La ingeniería social es manipulación, no es estrictamente hablando hacking. Generalmente consiste en aprovechar un vínculo con su objetivo para recopilar información esencial. En otras palabras, si usted es objetivo de ingeniería social, es necesariamente con una persona que está acostumbrada a interactuar con usted, ya sea un amigo o un familiar cercano. Es por esta razón que cuando usted está en Facebook, no es necesario responder a todas las preguntas. También debe tener cuidado al comentar las publicaciones de sus amigos o desconocidos. Gracias a sus comentarios, los hackers pueden simplemente intentar hacer un análisis para determinar sus contraseñas. Por ejemplo, evite responder este tipo de pregunta:
Más a menudo que no, la ingeniería social, cuando se aplica de manera general, esencialmente utiliza este tipo de preguntas que la víctima ha proporcionado ella misma.
Es una técnica que utiliza software automatizado para encontrar su contraseña haciendo cientos o incluso millones de combinaciones de letras, símbolos y números. Y esto en situaciones específicas. El cracking de contraseñas es habitual. Es común que los hackers lo utilicen. Es por esto por lo que es importante cuidar su contraseña. El software utilizado en este contexto es sofisticado.
Cuando se trata de filtraciones de datos, Facebook es una de las plataformas más afectadas. Una filtración de datos ocurre más a menudo por varias razones. Ya sea por errores de configuración, fallos de servidor o por hacking informático. Cada año, la empresa matriz detrás de Facebook, Meta, se ve implicada de alguna manera con una filtración de datos. Normalmente hablamos de esto cuando la plataforma en cuestión filtra datos personales, profesionales o sensibles fuera de su vigilancia, permitiendo que cualquiera pueda acceder a ellos de diferentes maneras.
En caso de una filtración de datos, ciertamente hay grandes riesgos de que sus datos personales hayan sido comprometidos. Esto puede implicar sus credenciales de inicio de sesión. Si un hacker logra hacerse con una base de datos, podría iniciar fácilmente el ataque de diccionario. El ataque de diccionario es una técnica que consiste para un hacker, en utilizar un script automatizado para encontrar una contraseña en particular utilizando como referencia una base de datos donde podría compilar contraseñas potenciales.
Obviamente hay soluciones para protegerse, pero generalmente el usuario ni siquiera piensa en ello porque se siente seguro detrás de su pantalla de computadora o teléfono inteligente. Entonces la seguridad de la cuenta de Facebook depende solo de usted. Hay buenas prácticas, que pueden ayudarle a mejorar su protección. Sin embargo, debemos ser sinceros, la seguridad impecable absoluta no existe. Pero puede minimizar el riesgo.
R: No, hackear la cuenta de Facebook de alguien sin su permiso es ilegal y poco ético.
R: No, los métodos proporcionados en este artículo son únicamente con fines educativos. Usarlos para actividades ilegales está prohibido.
R: Hay varios pasos que puede tomar para mejorar la seguridad de su cuenta de Facebook, incluyendo habilitar la autenticación de dos factores, usar contraseñas únicas y fuertes, tener cuidado con las aplicaciones de terceros, mantener sus dispositivos y software actualizados, evitar computadoras públicas y redes WiFi inseguras y asegurar su dispositivo con una contraseña o medidas biométricas.
R: Si cree que su cuenta de Facebook ha sido comprometida, debe cambiar inmediatamente su contraseña, revisar la actividad de su cuenta en busca de acciones no autorizadas, revocar el acceso a cualquier aplicación de terceros que no reconozca e informar cualquier actividad sospechosa a Facebook.
R: No, no existe un método garantizado para hackear la cuenta de Facebook de alguien. Además, intentar hacerlo es ilegal y poco ético.