Descifrar una contraseña de TikTok

Técnicas para descifrar una contraseña de TikTok

¿Cómo descifrar una contraseña de TikTok?

TikTok y la seguridad de las cuentas no son compatibles

La red social de origen chino TikTok es claramente una de las plataformas digitales más populares entre los usuarios de internet, especialmente entre la generación más joven, que pasa horas desplazándose y participando en las actividades de esta red social.

Sin embargo, cuando se habla de redes sociales, el tema de la ciberseguridad suele pasarse por alto. La ciberseguridad debería ser una de nuestras preocupaciones al acceder a Internet o a cualquier dispositivo informático. De hecho, como ocurre con Facebook, Snapchat o Instagram, no es infrecuente que algunas personas sean víctimas del robo de sus cuentas de TikTok. Por esta razón, en nuestro artículo trataremos el tema del hackeo de la contraseña de una cuenta de TikTok.

Sin duda, a nuestro alrededor, hemos experimentado o conocemos a alguien que ha sido víctima del robo de su cuenta de TikTok. Así que las preguntas que planteas son legítimas. ¿Cómo se las ingenian los hackers para descifrar las contraseñas de TikTok? ¿Qué se debe hacer para protegerse? Estos son los temas que trataremos en este artículo.

Descifrar contraseñas de TikTok: ¿cómo lo hacen los hackers?

Cuando un hacker decide dirigirse a un usuario de internet, su instinto inmediato suele ser descifrar la contraseña del usuario. Esta actividad es bastante popular en el campo de la ciberdelincuencia. El descifrado de contraseñas se puede realizar de varias formas, incluidas técnicas que implican el uso de software o métodos que se basan en manipular las relaciones humanas.

Pero antes de continuar, debemos enfatizar algo importante. El contenido de este artículo simplemente pretende explicar el contexto del descifrado de contraseñas de TikTok. De ninguna manera es una técnica destinada a animarte a participar en tales prácticas.

Las técnicas de descifrado

Estos métodos varían y pueden requerir más o menos experiencia técnica dependiendo de su complejidad. En otras palabras, ser un experto es necesario para implementar este tipo de soluciones. Incluso con formación, aún puede resultar complicado implementar muchos de estos enfoques, pero no es imposible. Incluso podría tener un aspecto entretenido, ya que una comprensión profunda de las posibilidades del hacking te ayuda a protegerte a ti mismo y a tu entorno.


Técnica 1: PASS UNLOCKER


Encontrar una contraseña de TikTok
Aquí se muestra cómo hackear una contraseña de TikTok TikTok
con PASS UNLOCKER

Esta aplicación es la mejor para hackear una cuenta de TikTok desde un @nombredeusuario, número de teléfono o dirección de correo electrónico.

Para ello, simplemente introduce uno de estos tres datos para que el software muestre la contraseña de la cuenta que buscas. Su extrema simplicidad le da la ventaja de ser utilizada por todos, incluso por los más novatos.

Puedes descargar PASS UNLOCKER desde su sitio web oficial: https://www.passwordrevelator.net/es/passunlocker


Técnica 2: Fuerza bruta


Ataque de fuerza bruta

Este es claramente el método de hackeo informático más utilizado en el mundo. El ataque de fuerza bruta es un clásico que todos deberían conocer. Aunque casi todos conocen este método, aparte de los legos en ciberseguridad, el hecho es que protegerlo es muy difícil. Debes saber que si un hacker se da los medios y el tiempo que requiere, puede simplemente lograr descifrar tu contraseña usando este método.

¿En qué consiste?

El ataque de fuerza bruta implica el uso de un sistema informatizado para probar varias combinaciones de letras, símbolos, números y palabras al azar hasta que se pueda formar la combinación correcta. Dependiendo de la dificultad de la contraseña, este método se puede hacer al instante o puede tomar una cantidad considerable de tiempo. Como mencionamos anteriormente, es casi imposible protegerse. Solo es posible ralentizar al hacker componiendo contraseñas muy complejas.


Técnica 3: Ataque de diccionario


Ataque de diccionario en TikTok

El hacker utiliza un script automatizado. El ataque de diccionario consiste en que el hacker reúne todas las expresiones, combinaciones o posibilidades de palabras que pueden constituir una contraseña en una reserva llamada diccionario. Utilizando su sistema informatizado, intenta eliminar a los que no son útiles para quedarse con el que hará el trabajo. El ataque de diccionario también se basa esencialmente en buscar bases de datos disponibles en línea, bases de datos que a menudo son el resultado de filtraciones de información.


Técnica 4: Ataque de tabla arcoíris


RainbowCrack

Un ataque de tabla arcoíris evita la necesidad de almacenar millones de combinaciones de hashes y contraseñas, como hace la fuerza bruta. La tabla arcoíris se limita a un subconjunto de hashes antes de buscar la ubicación de toda la cadena, reduciendo el volumen requerido y simplificando el proceso de encontrar combinaciones de contraseña y hash.

Mientras que los ataques de fuerza bruta a menudo consumen una cantidad significativa de tiempo y los ataques de diccionario requieren un espacio sustancial en el terminal debido al gran tamaño de los archivos a analizar, los ataques arcoíris facilitan ciertos compromisos. Estos compromisos ahorran tanto tiempo como espacio. Este ataque resulta ser altamente efectivo, especialmente cuando se utiliza con la herramienta RainbowCrack, ampliamente reconocida en la industria.


Técnica 5: El uso de analizadores de red y herramientas de captura de paquetes


Analizadores de red y herramientas de captura de paquetes

Estos programas son tipos de software de hackeo de contraseñas que permiten a los hackers monitorear e interceptar paquetes de datos. Estas herramientas naturalmente requieren una conexión de red. Una vez establecida esta conexión, los datos que entran y salen de la red se pueden convertir en texto plano. Afortunadamente, estos mismos programas informáticos también son utilizados por las empresas para identificar vulnerabilidades de seguridad en sus sistemas.


Técnica 6: El uso de software malicioso


Rootkit TikTok

No se puede hablar de descifrado de contraseñas sin abordar el concepto de software malicioso. El software malicioso, o malware, se refiere a programas informáticos diseñados específicamente para comprometer la integridad de los sistemas informáticos. En otras palabras, su uso está destinado a fines maliciosos. Cuando se trata de malware, existen varias formas utilizadas en diferentes niveles. Si bien su uso principal no se limita únicamente al robo de contraseñas, sigue siendo cierto que lo primero que haría un hacker con su software malicioso instalado en tu sistema sería recuperar tus datos de inicio de sesión. Hoy en día, algunos de los tipos de malware más populares incluyen:

  • Ransomware, también conocido como software de rescate, ha sido una amenaza para el sistema informático durante aproximadamente una década. Estos programas no solo permiten el control total sobre un sistema informático, sino que también restringen el acceso del usuario exigiendo un pago de rescate. Como se mencionó, el hacker, a través de este programa malicioso, también puede recuperar contraseñas.

  • Rootkits, una familia de software malicioso que otorga a su operador la capacidad de controlar un terminal, manipulando su funcionamiento fundamental, incluido el sistema operativo.

  • Keyloggers, también conocidos como registradores de pulsaciones, son un clásico en el campo de la ciberseguridad. Estos programas de software permiten recuperar toda la información ingresada en un teclado, específicamente el teclado del dispositivo informático infectado.


Técnica 7: Tácticas de manipulación


Manipulación en TikTok

Además de emplear métodos relacionados con software o descripciones técnicas, los hackers también pueden manipular a sus objetivos para obtener la información deseada. La forma más común es la ingeniería social, una técnica ampliamente utilizada en redes sociales. Si has recibido un mensaje que te pide hacer clic en un enlace porque has ganado un premio o por cualquier motivo al que no te suscribiste, es esencial darte cuenta de que has sido objetivo de este método.

La ingeniería social simplemente consiste en persuadir al objetivo para que proporcione voluntariamente su información de inicio de sesión. El hacker puede pedirte que inicies sesión en una plataforma falsa enviándote un enlace de varias maneras, dirigiéndote a un sitio web totalmente bajo su control.

Otra técnica implica establecer una relación particular con el objetivo, y luego pedirle que transmita un código que acaba de recibir por mensaje de texto. Si, desafortunadamente, la persona transmite el código, acaba de permitir al hacker cambiar la contraseña de su cuenta de TikTok.


Conclusión:

Aunque esto pueda parecer extenso, solo hemos mencionado aquí las técnicas que se utilizan diariamente contra ti o contra cualquier usuario de internet. El enfoque ideal es, por supuesto, no dejar piedra sin mover en el enfoque de las amenazas de ciberseguridad.


Estrategias de protección contra amenazas cibernéticas

Hoy en día, la aplicación TikTok está instalada en la mayoría de los smartphones de los jóvenes. Como usuario y como padres de usuarios, simplemente necesitas protegerte a ti mismo y a tu entorno.

Aquí están los métodos que se pueden utilizar para asegurar tus dispositivos y contraseñas:

  • Mejor gestión de contraseñas
    • Las contraseñas actúan como la barrera primaria que protege a cada usuario de internet de intrusiones. No son solo los usuarios de internet los protegidos por contraseñas; cualquier usuario de dispositivo informático también está implicado. Por lo tanto, la importancia de tener una muy buena gestión de contraseñas no debe tomarse a la ligera.
  • Crear una contraseña segura
    • Con el desarrollo de herramientas de hackeo y tácticas de hackeo modernas, hay que estar muy atento y disciplinado al crear contraseñas. Se acabaron los días en que se usaba tu fecha de nacimiento, apellido o referencias familiares. Las contraseñas ahora deberían tener al menos 8 caracteres, incluyendo letras, números y símbolos. También deberían incluir letras mayúsculas y minúsculas. Incluso se recomienda usar una frase en lugar de palabras, ya que las contraseñas compuestas principalmente de frases aleatorias son difíciles de descifrar.
  • Individualizar tus contraseñas
    • Como usuario de servicios informáticos, no es infrecuente que tengamos el hábito de usar la misma contraseña en todas nuestras cuentas, lo cual es ciertamente un gran error. Una simple filtración de datos o un hackeo exitoso puede poner en peligro todas tus cuentas protegidas por la misma contraseña.
  • No guardes tus contraseñas en los dispositivos
    • Aunque pueda parecer una técnica conveniente al iniciar sesión, guardar tus contraseñas en tus dispositivos plantea el riesgo de exposición si el dispositivo es robado o infectado por software malicioso.
  • Cambia tus contraseñas regularmente
    • Al usar un servicio informático, no eres inmune a una filtración de datos. En el ámbito digital, los errores de programación ocurren con más frecuencia de lo que piensas. Por lo tanto, tus contraseñas pueden quedar expuestas sin que lo sepas. Por eso se recomienda encarecidamente cambiar tu contraseña ocasionalmente, lo que obviamente mejora tu protección a largo plazo.
  • Usa la autenticación de dos factores
    • La autenticación de dos factores se ha vuelto generalizada hoy en día. Implica crear una segunda capa de protección además de la contraseña.

      ¿Cómo funciona la autenticación de dos factores?

      Cuando el usuario intenta acceder a su cuenta, se le pide que proporcione sus credenciales de inicio de sesión, que consisten en el @nombredeusuario y la contraseña. Sin embargo, incluso después de proporcionar estas credenciales, el acceso a la cuenta no se concede inmediatamente. Se requiere un segundo método de autenticación. Este método puede tomar la forma de un código único enviado por correo electrónico o mensaje de texto. También puede implicar el uso de una clave de identificación o software de autenticación como Google Authenticator o Microsoft Authenticator. Una vez que el usuario introduce este código de un solo uso, se confirma la autenticación y se concede el acceso a la cuenta. Lo que hace interesante a la autenticación de dos factores es que ayuda a compensar las deficiencias de las contraseñas, haciendo que el hackeo de la cuenta sea mucho más difícil.
      Más allá de la gestión de contraseñas, proteger tu cuenta en línea también requiere prevención upstream, es decir, proteger el terminal informático.
  • Proteger el terminal informático
    • Ninguna medida de seguridad informática puede tener éxito si el terminal informático básico es vulnerable. Ya sea un smartphone o una computadora, es crucial protegerlo y esto se puede hacer de dos maneras.
  • Protección del acceso al terminal
    • Es esencial restringir el acceso a tu terminal informático. Dado que no puedes conocer las intenciones detrás de cada uso que no sea tuyo, protege el acceso usando ya sea una contraseña o un método de seguridad biométrica. Todos los dispositivos informáticos ahora tienen estos métodos de autenticación, limitando así el acceso no autorizado.
  • Protección por software
    • La protección por software se refiere al uso de programas antivirus. Los programas antivirus tienen como objetivo asegurar el uso de tu dispositivo informático. Existen todo tipo de programas antivirus adecuados para todos los presupuestos. El uso de software antivirus es una necesidad hoy en día debido a la proliferación de programas maliciosos. Además, hay programas gratuitos que ofrecen una seguridad comparable a la de los de pago.
  • Protección mediante actualizaciones
    • Las actualizaciones implican hacer cambios en la creación de un sistema informático o programa. Estos cambios pueden concernir a las funciones o la seguridad del sistema o software informático. Las vulnerabilidades de seguridad están a menudo inherentemente ligadas a los programas informáticos, pero se corrigen gradualmente a través de programas de búsqueda de errores. Por lo tanto, se recomienda mantener tu sistema y software actualizados, ya que los fabricantes proporcionan regularmente actualizaciones. Algunos dispositivos incluso permiten la activación automática de actualizaciones.

Después de asegurar tu terminal informático, el resto depende de tu comportamiento en línea.

Como sabemos, la disciplina es esencial en Internet. Es importante asegurarse de que todas las acciones realizadas en línea no puedan ser utilizadas en tu contra. Por eso recomendamos lo siguiente:

  • Limita tus interacciones
    • Estar en redes sociales no significa estar en contacto con cualquiera. Como se mencionó anteriormente, no todos tienen buenas intenciones y no puedes saber por qué una persona en particular quiere contactarte. Por lo tanto, limita tu lista de contactos y evita aceptar solicitudes privadas de todos. Sobre todo, no otorgues acceso a tus datos a cualquiera.
  • Limita el acceso a tus datos personales
    • Aunque sea posible hacer visibles algunos de tus datos personales, asegúrate de hacerlos lo más invisibles posible para la mayor cantidad de personas. La información personal puede ser explotada para ataques que busquen comprometer tus datos de inicio de sesión. Sé parco con la información personal y asegúrate de la visibilidad de tus datos. Limpia regularmente tus publicaciones para asegurarte de que no estás revelando información demasiado personal. Evita responder todas las preguntas en redes sociales, especialmente si requiere proporcionar información personal.
  • Evita aplicaciones de terceros
    • Las aplicaciones de terceros se utilizan a menudo para mejorar la experiencia del usuario, pero tienden a recopilar tus datos personales. Aunque puedan parecer divertidas, evita las aplicaciones de terceros en redes sociales en lo posible.

Conclusión:

Es importante señalar que no existe un método de protección absoluto. En otras palabras, nunca estarás 100% seguro al usar herramientas informáticas. Sin embargo, puedes acercarte a una seguridad casi perfecta. La base de la seguridad informática radica principalmente en la disciplina del usuario. Estate atento al usar Internet o dispositivos informáticos, mantente constantemente informado sobre nuevas amenazas y sigue los consejos de seguridad.

Siéntete libre de contactar a profesionales en situaciones críticas, especialmente en el campo de la ciberdelincuencia. Afortunadamente, podemos ayudarte a recuperar tus cuentas con solo unos clics. Somos expertos en seguridad, disponibles en cualquier momento.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cómo descifran típicamente los hackers las contraseñas de TikTok?

Los hackers utilizan varias técnicas como ataques de fuerza bruta, ataques de diccionario, ataques de tabla arcoíris, analizadores de red, software malicioso y tácticas de manipulación para descifrar contraseñas de TikTok.

2. ¿Es legal usar software de descifrado de contraseñas como PASS UNLOCKER?

Usar software de descifrado de contraseñas como PASS UNLOCKER puede ser ilegal y poco ético. Es importante usar tales herramientas de manera responsable y solo para fines lícitos.

3. ¿Cómo puedo proteger mi cuenta de TikTok de ser hackeada?

Para proteger tu cuenta de TikTok, debes practicar una buena gestión de contraseñas, crear contraseñas seguras y únicas, habilitar la autenticación de dos factores, limitar las interacciones con usuarios desconocidos y evitar aplicaciones de terceros.

4. ¿Qué debo hacer si mi cuenta de TikTok es hackeada?

Si tu cuenta de TikTok es hackeada, debes cambiar inmediatamente tu contraseña, revocar el acceso a cualquier aplicación de terceros y reportar el incidente al equipo de soporte de TikTok para obtener más ayuda.

5. ¿Existe una forma garantizada de asegurar una protección del 100% en línea?

Ningún método de seguridad puede proporcionar protección absoluta en línea. Sin embargo, seguir las mejores prácticas, mantenerse informado sobre posibles amenazas y permanecer vigilante puede mejorar significativamente tu seguridad en línea.