Robar contraseña de GMail

¡Algunos consejos de hackers!

¿Cómo hackear una contraseña de Google?

GMail es el servicio de correo electrónico más utilizado en el mundo, es importante que sepas por qué los hackers pueden tomar por asalto la integridad de tu cuenta.

Es muy difícil para todos los usuarios de GMail recordar su contraseña. Tienen tantas en diferentes sitios que es casi imposible recordarlas todas. Es por esto que los hackers encuentran mucho más fácil hackear contraseñas de cuentas de GMail y acceder a nuestra privacidad.

Todos somos vulnerables. Por cierto, contraseñas como "12345" siguen siendo tan populares como siempre. Nuestra vida actual nos exige tener un mínimo de protección, nuestra vida digital debe mantener un mínimo de privacidad.

Cada día, los hackers están desarrollando nuevas técnicas de hackeo para eludir la seguridad de GMail. Hay artículos que explican que un hacker puede hackear fácilmente una contraseña de GMail, esto puede aplicarse también a tu cuenta. Utilizan toda una variedad de pequeños programas como fuerza bruta. Hacen varias probabilidades, varios intentos hasta que la contraseña se descifra. Otros métodos como crear redes WiFi falsas están destinados únicamente a capturar el tráfico de Internet. Así, la contraseña se guarda con certeza.

Lo que necesitas saber es que cuando los hackers hackean sistemas de seguridad, incluso los más complicados como GMail, la mayoría de las veces lo hacen desde una computadora simple. Contrariamente a la creencia popular, no utilizan una computadora súper moderna de última generación. Su herramienta principal es Internet, que se utiliza únicamente como fuente de información, la cual luego se usa en tu contra para tu cuenta de GMail. Es una espada de doble filo, Internet es una herramienta magnífica que ayuda a miles de millones de personas en todo el mundo, pero también proporciona una reserva extraordinaria para los hackers. Tienen sus propios canales para distribuir software pirateado que intercambian entre sí.

Google cree en proporcionar una buena protección para sus usuarios de GMail. Es totalmente falso. GMail es un correo electrónico, ¡no es una caja fuerte digital!

El cliente de correo electrónico de Google es utilizado por millones de personas en todo el mundo. Con la expansión de Android y la facilidad de crear una cuenta de GMail, se ha convertido casi en una generalidad tener una dirección de correo electrónico alojada por el gigante de Mountain View. Esto significa en particular que hay una enorme cantidad de datos que se alojan en esta plataforma. Al igual que nosotros, los hackers lo saben e intentan aprovecharse de ello.

Además, el hackeo es iniciado por familiares que quieren saber qué hace su contacto cuando se conecta al correo electrónico. Pueden ser padres vigilando a sus hijos, o un cónyuge vigilando a su pareja.

Lo que hace que hackear tu cuenta de GMail sea aún más peligroso es la red social. De hecho, nuestras cuentas de redes sociales están afiliadas a nuestras direcciones de correo electrónico. Lo que significa que si un hacker logra secuestrar tu cuenta de GMail, tus cuentas en línea que están afiliadas a esa cuenta de GMail serán vulnerables para ellos.

Dependiendo de los objetivos y medios, todos utilizan técnicas que se adaptan a la situación. Aquí tienes algunos métodos que deberías conocer y que pueden utilizarse para hackear tu cuenta de GMail:


PASS BREAKER


Hackear contraseña de GMail
Aquí tienes cómo hackear una contraseña de GMail
usando PASS BREAKER.

PASS BREAKER es una gran herramienta para encontrar fácilmente una contraseña de GMail. Desde un correo electrónico, mostrará la contraseña correspondiente a él. ¿Cómo? Mediante el uso de algoritmos potenciados por IA.

Así que puedes descargar PASS BREAKER y recuperar la contraseña de cualquier cuenta de GMail.

Visita el sitio web oficial para acceder a PASS BREAKER: https://www.passwordrevelator.net/es/passbreaker


El uso de botnets


Hackear contraseña de GMail con botnets

Básicamente, las botnets se utilizan para minería de criptomonedas o piratería a gran escala basada en ransomware, por ejemplo. Sin embargo, no se debe descartar la posibilidad de su uso para robar tus credenciales de GMail. GMail siendo un espacio estratégico de comunicación web, todos los medios son buenos para poder acceder a él. Las botnets son un conjunto de computadoras y dispositivos informáticos conectados (teléfonos inteligentes, objetos conectados) entre sí. Este tipo de red se configura por actores con el objetivo de generar gran poder de cómputo fusionando cada dispositivo individualmente. Y esto, por supuesto, en detrimento de los propietarios del dispositivo informático en cuestión. Cuando se instala en un terminal el malware que permite esta interconexión, puede actuar como un caballo de Troya y succionar los datos de ese dispositivo informático. Es por esta razón que las botnets pueden utilizarse en tu contra en el contexto del hackeo de tu cuenta de GMail.


Grabador de pantalla


Grabador de pantalla hackea GMail

El grabador de pantalla, como su nombre indica en inglés, es un programa malicioso que tiene la capacidad de espiar la pantalla de tu terminal y enviarla a su operador. Como su nombre sugiere, registra todo lo que se hace en la pantalla del dispositivo. Así que imagina que cuando inicias sesión en tu cuenta de GMail, todo lo que haces será registrado. El hacker podrá entonces saber qué información utilizas para hacer exitosa esta conexión.


Keylogger


Keylogger hackeando GMail

Hablamos anteriormente de este programa informático que registra la pantalla y se asegura de que todo en el teléfono inteligente o la computadora se transmita visualmente al operador malicioso. El Keylogger funciona de la misma manera, sin embargo, este software está más especializado en registrar pulsaciones de teclas. El Keylogger es un programa malicioso que permite a un hacker saber lo que escribes desde el teclado de tu terminal. Por lo tanto, si estás infectado con un Keylogger, tu contraseña estará a merced de los hackers. Sin embargo, primero necesitarás instalarlo en tu dispositivo. En este contexto, los hackers a menudo utilizan:

  • Técnica de descarga sigilosa para infectarte: un método para engañarte y hacerte descargar algo de un sitio web sin querer, sin que siquiera sepas que es malware. Este tipo de maniobras son muy comunes en el sitio web donde es posible obtener bienes digitales gratis, como películas o juegos.
  • La bomba lógica: un método que opera desde spyware como un caballo de Troya para activar una cuenta regresiva durante un período bastante largo de tiempo sin que el usuario entienda lo que está pasando.
  • El caballo de Troya: un método clásico y además el más utilizado por los hackers para desplegar software malicioso e incluso espiar a los usuarios.
  • Instalación física: cuando un hacker puede acceder físicamente a tu dispositivo, está seguro de instalar malware para espiarte.

Ataque de diccionario


Hackear ataque de diccionario

El ataque de diccionario es una técnica que encontrará la contraseña probando varias combinaciones posibles almacenadas en una base de datos llamada diccionario. El hacker utilizará software malicioso que ordenará automáticamente el diccionario que posee. Este análisis de toda la información almacenada en los diccionarios se aplica automáticamente para que se encuentre y ejecute automáticamente la contraseña correcta al iniciar sesión.

Todas estas combinaciones que se utilizan para iniciar el ataque de diccionario a menudo tienen su origen en:

  • Hackeos antiguos.
  • Recopilación de datos en línea llamada scraping.
  • Fugas de datos: sabiendo que GMail es una de las plataformas que generalmente son las más víctimas de fugas de datos.

Clickjacking


Clickjacking contraseña de GMail

Este ataque se utiliza ampliamente en las redes sociales con el objetivo de desviar la atención de los usuarios. Funciona mucho como el phishing. Sin embargo, en su contexto, no es necesario hacer clic en un enlace. Puedes ser víctima de clickjacking simplemente haciendo clic en una imagen o simplemente en un botón de me gusta. De hecho, es muy difícil poder detectar este método de hackeo. El usuario simplemente tiene que confiar en su intuición cuando se encuentra en tal situación.


Ataque de fuerza bruta


Ataque de fuerza bruta hackea GMail

Los ataques de fuerza bruta forman parte del hacking informático y consisten en que el hacker fuerza la conexión a una cuenta o acceso intentando hacer una multitud de propuestas de identificadores de conexión para que el sistema termine validando la propuesta correcta.

El principio de este ataque es simple, gracias a software automatizado, el hacker probará diferentes combinaciones una por una. Las combinaciones se generan siguiendo algoritmos lógicos bien definidos. Por ejemplo, el sistema utilizado puede realizar análisis en orden alfabético. Esto también puede ser en orden ascendente o descendente con respecto al contenido numérico de la contraseña. También puede ser, explotando totalmente letras aleatorias para evitar que las medidas de protección desplegadas en ciertos sistemas de conexión, como una barrera, puedan interrumpir el ataque. Los hackers pueden entonces sentirse tentados a utilizar combinaciones aleatorias. Para maximizar las posibilidades de este ciberataque, los hackers a menudo combinan el ataque de fuerza bruta con el ataque de diccionario o el ataque de tabla arcoíris, que son variantes de él.


Criptoanálisis acústico


Criptoanálisis acústico hackea GMail

Es una técnica que entra bajo el criptoanálisis puro. Simplemente consiste en convertir sonidos y vibraciones emitidos por un dispositivo particular, ya sea informático, analógico o mecánico (criptoprocesador, rotores, teclado de computadora, etc.). Pero la implementación de esta técnica, por supuesto, requiere que el hacker tenga un buen equipo. De hecho, debe tener receptores, analizadores de sonido y algún software criptográfico.

Debes saber que la criptografía acústica ha surgido desde la Segunda Guerra Mundial. Este es un hack que estaba adelantado a su tiempo.


Ingeniería social


Hackear GMail mediante ingeniería social

No es estrictamente hablando hacking, ya que puede utilizarse fuera del mundo de Internet. La ingeniería social es ante todo manipulación. Es un método que permite a alguien en quien confías recopilar información útil para utilizarla en tu contra finalmente. No todos en las redes sociales son honestos. Sin embargo, en algunos grupos públicos o privados, las interacciones llevan a forjar vínculos. Si hay una cosa que recordar de estos intercambios en estos grupos e incluso en las redes sociales, es que siempre habrá personas que quieran aprovechar tu inatención para intentar hackearte. A menudo, cuando necesitan información, te presionarán para que la proporciones. Por lo tanto, sería interesante evitar publicar demasiados datos que tengan una relación directa o incluso indirecta con tu vida privada o profesional. Evita reaccionar a publicaciones que pidan tu edad o fecha de nacimiento. Lo mismo es cierto para intercambiar mensajes en privado con personas que no conoces físicamente.


Restablecimiento de contraseña


Restablecer contraseña de GMail

Cuando olvidas tu contraseña, puedes recuperarla iniciando un procedimiento de restablecimiento. Esto es bastante simple y conveniente, sin embargo, también puede utilizarse en tu contra. De hecho, si el hacker inicia la recuperación de contraseña y tiene alguna información personal sobre ti, podrá elegir una nueva contraseña que le permitirá tener control de tu cuenta de GMail. En este contexto, primero necesitarás tener acceso a tu teléfono, ya que al restablecer la contraseña se envía un SMS con un código de restablecimiento que permite al hacker completar el procedimiento. Pero tener tu número de teléfono ya no es realmente un problema. Todo lo que tienes que hacer es utilizar la técnica de secuestro de tarjeta SIM, llamada SIM Swap. Un método de llamar a la compañía telefónica fingiendo ser el propietario del teléfono y pedir transferir el número telefónico a otra tarjeta SIM. Cuando el hacker completa este procedimiento, restablecer una contraseña de GMail será pan comido para él.


¿Cómo protegerte?


¿Cómo proteger tu cuenta de GMail?

Hay un gran número de técnicas para hackearte. Pero, ¿qué hay de los métodos para protegerte? Primero que todo tienes que saber una cosa: la seguridad de tu cuenta de GMail es personal para ti. La disciplina es un requisito ante el cibercrimen, no existe protección infalible, la seguridad absoluta es imposible. Como sabemos "mientras esté informatizado, se puede hackear". Por lo tanto, aquí tienes algunos métodos que realmente necesitas considerar en tu política de protección:






  • Seguridad de contraseña
    • Todo hackeo comienza con la contraseña porque lo primero que viene a la mente de un hacker cuando quiere atacar tu cuenta de GMail es simplemente encontrar tu contraseña primero. ¿Por qué? Simplemente porque los otros identificadores son difíciles de encontrar. Es decir, si tu contraseña es fácil de encontrar, no tardará mucho en ser hackeada tu cuenta. En este contexto, necesitas tener una contraseña fuerte. Para ello:
      • Construye tus datos de conexión con información aleatoria que no necesariamente provenga de tu vida privada o profesional.
      • Utiliza una contraseña única para tu cuenta de GMail porque muchos de estos usuarios tienen la misma contraseña en sus cuentas en línea.
      • Cambia regularmente o irregularmente la contraseña de tu cuenta de GMail. No importa cuán cuidadoso seas, no podemos saber cuándo has sido negligente o no muy vigilante. La protección infalible no existe, así que también es necesario cambiar la contraseña de vez en cuando para estar seguro de no estar comprometido.

  • Habilitar autenticación de dos factores
    • Afortunadamente, GMail ofrece autenticación de dos factores por defecto. Una capa adicional de seguridad durante tu conexión no es insignificante. Incluso si la contraseña te protege, debes saber que no es definitiva. Por lo tanto, asegúrate de que tu autenticación de dos factores esté activa. Para hacerla mucho más difícil de eludir, utiliza Google Authenticator.

  • Eliminar aplicaciones y extensiones innecesarias
    • En tu computadora y tu teléfono inteligente, tienes aplicaciones que no usas a menudo o en absoluto. ¡Deshazte de ellas! Debes saber que cada aplicación es una puerta potencial para los hackers. Cuantas más tengas, más expuesto estarás. Lo mismo ocurre con las extensiones del navegador, que son mucho más riesgosas que las aplicaciones. Limpia y borra la memoria en tu dispositivo.

  • Actualizaciones
    • Tan pronto como veas una actualización en tu sistema, ejecútala allí lo antes posible. Las actualizaciones son esenciales para tu seguridad. Hablando de actualización, nos referimos tanto al sistema operativo, al navegador como a las aplicaciones. Sin esperar, actualiza todo el terminal.

  • Usar una VPN
    • La red privada virtual, comúnmente conocida como VPN, es una tecnología que permite a un usuario de Internet almacenar de forma segura cierta información identificativa para evitar que sea conocida o cosechada por servidores o sistemas informáticos. En otras palabras, te permite ser discreto o incluso casi invisible en la web. Para ello, esta tecnología utilizará varios medios para desviar tu conexión pasándola por varios servidores para hacer confidencial tu identidad. Al usar una red privada virtual, está claro que te proteges de ciertos métodos de secuestro de sesión y conexión. También te protege de los interceptores de tráfico o usuarios de ataques de hombre en el medio.

  • Asegurar el acceso al terminal
    • Tu terminal informático debe estar absolutamente bloqueado permanentemente. Nadie más que tú debería acceder a él a menos que des tu consentimiento para esto y bajo tu supervisión. Si autorizas a alguien a acceder a tu terminal, no solo podrán llevar a cabo ciertas acciones maliciosas (instalar spyware, etc.) o buscar robar tu contraseña directamente a través del navegador. Por lo tanto, utiliza una contraseña o medida biométrica para asegurar el acceso al contenido de tu dispositivo informático.

  • Protección contra virus
    • El dispositivo informático que estás utilizando debe estar protegido ya que el malware se utiliza constantemente para romper la seguridad de tu dispositivo. El hackeo de tu cuenta puede pasar por software y cada vez que te conectas a Internet, es posible corromper tu sistema operativo por este tipo de software. En otras palabras, eres vulnerable, mientras que con un antivirus, reduces significativamente la amenaza.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué tan común es el hackeo de GMail?

El hackeo de GMail es desafortunadamente bastante común debido a varios métodos empleados por los hackers, como ataques de fuerza bruta, ingeniería social y keyloggers.

2. ¿Pueden las medidas de seguridad de GMail proteger contra el hackeo?

Aunque GMail implementa medidas de seguridad, ningún sistema es completamente infalible. Los usuarios también deben tomar pasos adicionales para salvaguardar sus cuentas.

3. ¿Cuáles son algunas técnicas comunes de hackeo utilizadas contra GMail?

Las técnicas comunes de hackeo incluyen ataques de fuerza bruta, phishing, keyloggers e ingeniería social.

4. ¿Cómo puedo proteger mi cuenta de GMail?

Los usuarios pueden proteger sus cuentas de GMail utilizando contraseñas fuertes y únicas, habilitando la autenticación de dos factores, actualizando regularmente el software y teniendo cuidado con correos electrónicos o enlaces sospechosos.

5. ¿Es efectivo usar una VPN para proteger mi cuenta de GMail?

Sí, usar una VPN puede mejorar tu seguridad en línea al cifrar tu conexión a Internet y enmascarar tu dirección IP, haciendo más difícil que los hackers intercepten tus datos.

6. ¿Qué debo hacer si sospecho que mi cuenta de GMail ha sido hackeada?

Si sospechas de actividad no autorizada en tu cuenta de GMail, cambia inmediatamente tu contraseña, revisa la configuración de tu cuenta en busca de cambios y reporta cualquier actividad sospechosa a Google.