Robar contraseña de instagram

La seguridad de las redes sociales es nuestra prioridad

¿Cómo robar la contraseña de Instagram?

Las contraseñas de Instagram se almacenan y cifran en bases de datos seguras.

¡Eso es lo que intentan hacernos creer...! Instagram es una de las redes sociales más utilizadas después de Facebook. ¿Existen posibilidades de robar contraseñas de Instagram? La respuesta es ! En este tutorial, explicaremos los mejores métodos que utilizan los hackers para hackear perfiles de Instagram fácilmente.

Ten en cuenta que escribimos este artículo para ayudarte a protegerte. En ningún caso deberías utilizar estos métodos contra una cuenta que no sea tuya. Esto es ilegal.

Aquí tienes algunos métodos que deberías conocer pero que son bastante desconocidos. Debes saber que en el sector del cibercrimen, no pasa un día sin que los hackers innoven. Aquí tienes algunas técnicas que debes recordar:


Método 1 - Utilice PASS DECRYPTOR


Hack an Instagram password
Aquí tiene cómo hackear INSTAGRAM
con PASS DECRYPTOR usando un correo electrónico
(funciona también con número de teléfono y nombre de usuario).

Esta aplicación funciona de forma muy sencilla aprovechando las vulnerabilidades en la seguridad de los datos del usuario. Cada cuenta de Instagram se almacena en una base de datos donde se guardan las credenciales de acceso. Mediante algoritmos impulsados por inteligencia artificial, descubrimos rápidamente que existen brechas de seguridad, especialmente en la protección de contraseñas. PASS DECRYPTOR solo necesita conectarse a dicha base de datos y extraer la información para mostrarla en su pantalla. Gracias a PASS DECRYPTOR, podrá acceder a la contraseña de cualquier cuenta en tan solo unos minutos. Tiene un mes de prueba, tras el cual, si no está satisfecho, le devolvemos el dinero. ¡Así que no lo dude!

Haga clic para descubrir PASS DECRYPTOR: https://www.passwordrevelator.net/es/passdecryptor


Método 2 - Hackeo de tarjeta SIM


SIM card Instagram hacker

Las tarjetas SIM son más que herramientas que nos permiten hacer llamadas o enviar mensajes de texto. Estas son en realidad piezas de hardware que funcionan como pequeñas computadoras con su propio sistema operativo. Por lo tanto, siempre debes saber que la seguridad de las tarjetas SIM es independiente de la seguridad de tu terminal informático. Es posible tener un dispositivo informático seguro y bien equipado, sin embargo, esto no te protege de posibles ataques informáticos en tu tarjeta SIM. Y los ciberdelincuentes lo saben y saben hacerlo muy bien. Para violar la integridad de tu tarjeta SIM, existen técnicas que se utilizan ampliamente pero que seguramente no conoces. Entre ellas se encuentran, entre otras:

  • Simjacking: una práctica que se descubrió hace solo unos años. Consiste esencialmente en explotar las vulnerabilidades de seguridad presentes en nuestras tarjetas SIM para poder recopilar datos que transitan por la última en el terminal en el que se encuentra. Como se mencionó anteriormente, las tarjetas SIM son como pequeñas computadoras con su propio sistema operativo. Esto significa que reaccionan a una serie de programas informáticos y los scripts maliciosos pueden buscar vulnerabilidades para explotarlas. Además, se ha demostrado varias veces que una gran parte de las tarjetas SIM no se han actualizado desde 2009. ¡Esto significa que las brechas de seguridad se han multiplicado! Además, con la expansión de la tarjeta e-SIM, el problema de las brechas de seguridad solo aumentará. Lo que significa que probablemente no estés a salvo si no eres cuidadoso y observador. Porque en términos materiales, simplemente no hay forma de protegerse de ello.

  • SIM Swapping: para ser honesto, no es realmente hackeo. Digamos que es un método que permite a un criminal hacerse pasar por una persona ante su compañía telefónica para recuperar su tarjeta SIM y número de teléfono. Para ello, el criminal realizará investigaciones principalmente en Internet con el fin de obtener tantos datos personales como sea posible sobre ti. Cuando pueda recopilar esta información, llamará a tu operador telefónico. Bajo el pretexto de una avería o pérdida, solicitará la transferencia de su número telefónico a otra tarjeta SIM que tendrá en su posesión esta vez. Y, por supuesto, sorprendentemente, dado que tu cuenta de Instagram generalmente estará afiliada a otro número de teléfono, se volverá mucho más difícil recuperar esta cuenta.

Método 3 - Ataques sin Internet


Hacker Instagram sin Internet

Es común creer que cuando te hackean, es solo por Internet. Sin embargo, esto es un verdadero error. De hecho, hoy en día existen métodos que no necesitan Internet para robar tus datos y debes conocerlos:

  • La técnica de la antena ethernet, el RJ45: Consiste principalmente en utilizar cables Ethernet para fabricar antenas. Para ello, utilizan el protocolo UDP, que se utiliza para transmitir de forma básica infectando una máquina objetivo. Se puede hacer que transmita datos gracias a las emisiones electromagnéticas del cable Ethernet. Sin embargo, esta técnica debe realizarse junto al dispositivo objetivo para ser mucho más eficaz;

  • La técnica de la bombilla LED: aquí también estamos en un contexto casi surrealista. No se necesita Internet para desviar tus datos. El hacker solo necesita una lente adecuada y algunos programas informáticos diseñados para la ocasión. Gracias a esto, nuestras cámaras web pueden, observando las variaciones en el brillo del LED de la pantalla de un terminal, exfiltrar datos en forma de información binaria. Esta técnica se descubrió a principios de 2020;

  • Bluejacking/bluehacking: Esta es una técnica que explota las fallas de seguridad presentes en Bluetooth para llevar a cabo ataques. Si en un principio era una técnica que era poco peligrosa porque no permitía realmente tomar el control del dispositivo. En este contexto, ten mucho cuidado cuando tengas el Bluetooth activado;

  • La Fuente de Alimentación: otra técnica bastante especial que no requiere conexión a Internet. Fue descubierta por una universidad. Consiste principalmente en utilizar el ultrasonido emitido por la unidad del cargador para exfiltrar datos de una computadora. Y esta técnica funciona. De hecho, este método permite utilizar una táctica llamada chopping para convertir corriente alterna en corriente alterna. Los bloques del cargador que se utilizan para alimentar nuestras PC tienden a generar vibraciones con varias frecuencias que pueden mostrar la carga de cálculo de la CPU. Las vibraciones emitidas por las almohadillas del cargador se pueden utilizar para crear un ultrasonido que será detectable en un área bastante cercana. Con la ayuda de un programa informático preciso, es posible variar artificialmente la carga computacional de la CPU. Esto permitirá a los hackers los datos e información necesarios codificándolos en una cinta de ultrasonido.

Método 4 - Utilizar Malware


Aplicación Spyware Instagram

La mayoría de los ataques informáticos tienen su origen en el uso de software malicioso. Francamente, es casi imposible hackear sin utilizar un programa tipo malware. Hay varios y de todo tipo. Aquí tienes algunos que debes conocer:

  • Spyware: los programas informáticos espía están entre las herramientas informáticas más utilizadas en el contexto del hackeo informático. Por lo tanto, no es infrecuente que alguien, profesional del hackeo o no, decida utilizar spyware para recopilar datos. Bajo ciertas condiciones, incluso se presenta como una necesidad. Para adaptar su uso y permitir que una gran cantidad de usuarios lo utilicen, observamos la propagación de una variante ligeramente más ligera pero a menudo igual al spyware. Comúnmente se les llama Stalkerware. Ahora es posible descargarlos desde tiendas oficiales como PlayStore o App Store. Su utilidad radica principalmente en la vigilancia del objetivo. Una vez instalados en un terminal particular, permiten monitorear el tráfico y el uso general del dispositivo informático, pero también poder exfiltrar datos importantes. Información que se puede utilizar en el contexto del hackeo directo de tu cuenta de Instagram;

  • Keylogger: se conoce como un programa de grabación de pulsaciones de teclas. Es uno de los clásicos del hackeo. Como su nombre indica, básicamente se utiliza con el propósito de recopilar datos. Datos que se ingresan en el teclado de un dispositivo informático infectado. Aquí es precisamente donde radica su sutileza y eficacia. No solo se puede utilizar para apuntar a computadoras, sino también a teléfonos inteligentes o tabletas;

  • Ransomware: aquí estamos hablando de un software muy popular debido a los daños que ha causado en el mundo en los últimos 10 años. El ransomware o ransomware es básicamente software que ha sido diseñado para extorsionar dinero basándose en el chantaje y el secuestro digital. De hecho, una vez que se despliega el ransomware en un sistema informático, impide que cualquiera pueda acceder a él sin tener la clave de descifrado necesaria. A cambio de esta clave de descifrado, el hacker detrás del ataque exigirá el pago de un rescate, la mayoría de las veces en Bitcoin. Sin embargo, al enfrentarse a víctimas muy reacias que se niegan a ceder al chantaje, se ha desarrollado otro aspecto en el uso de este programa de ransomware. Estos incluyen la exfiltración de datos. Entonces pueden recopilar datos contenidos en el sistema informático atacado para utilizarlos como chantaje. Pero más allá del chantaje, estos mismos datos se pueden utilizar de otras formas: hackeo y secuestro de cuentas. Si hay algo que hay que recordar, es que no solo las empresas son objetivo del ransomware. Los individuos también lo son. Lo que significa que tú eres igual de vulnerable a este tipo de ataques informáticos que cualquier persona en cualquier organización;

  • Troyano: es de lejos el software malicioso más utilizado por los hackers. Si es menos popular que el ransomware, el hecho sigue siendo que estas características lo hacen esencial para los hackers. El caballo de Troya, como su nombre indica, es un programa informático bastante particular. Puede tomar la forma de una aplicación completamente legítima y simple. Una aplicación que puedes descargar fácilmente desde PlayStore o incluso desde la AppStore de Apple. Tiendas de aplicaciones que se sabe que son las más seguras. Esto es posible porque detrás de una aplicación legítima que se puede descargar para necesidades diarias como la calculadora o el diario, se esconde un script malicioso que solo espera el momento adecuado para activarse. De ahí su nombre Troyano. Por lo tanto, es difícil para un usuario promedio protegerse de ello. La mayoría de las veces, cuando nos damos cuenta de su existencia, ya es casi demasiado tarde. Pero ¿cuáles son realmente estas características en conjunto? Además de la facilidad con la que se puede instalar en tu teléfono inteligente o computadora, el Troyano ofrece la posibilidad a su operador de poder instalar scripts maliciosos en sus terminales objetivo. De esa manera, en la medida en que termina siendo detectado y desinstalado, el hacker siempre tiene una carta que jugar. También permite espiar al usuario del dispositivo contaminado y robar sus datos para utilizarlos con otros fines. Es por esta razón que es una verdadera amenaza para ti. Podrías estar infectándote a ti mismo con este malware.

Método 5 - Explotación Sin Clic


Instagram hack Zero Click Exploit

Puede suceder que nos enfrentemos a una amenaza informática contra la que es imposible hacer nada. Si pensábamos que era surrealista estar a merced de los hackers, con este método comprenderás que no es así. La explotación sin clic es un método de hackeo muy avanzado que no requiere ninguna acción por parte del objetivo. Ella no necesita hacer nada porque todo está sucediendo sin su conocimiento. Entremos en contexto. Como de costumbre, para que un hacker infecte un punto final particular, tenía que instalar el malware manualmente o engañar al usuario para que lo instalara ellos mismos de alguna manera. Ya sea utilizando el archivo o la ingeniería social. Durante años, los especialistas han descubierto que, al utilizar vulnerabilidades de seguridad, era posible crear un camino sin exponerse físicamente o incluso necesitar que el usuario hiciera algo. Las vulnerabilidades de seguridad que se explotan con mayor frecuencia son vulnerabilidades de día cero que no se han parcheado o ni siquiera se han descubierto oficialmente todavía. Gracias a esto, exfiltran datos o monitorean su objetivo de forma totalmente discreta. Uno de los hechos más impactantes en este contexto es el hackeo de Jeff Bezos, el jefe de Amazon. Este último había sido infectado por el famoso software Pegasus justo después de recibir un video por WhatsApp. La consecuencia de recibir el video fue la contaminación de su teléfono inteligente por uno de los spywares más sofisticados del mundo. Este no hizo nada, ni siquiera pudo protegerse porque todo pasó desapercibido. Imagina un ataque así dirigido a ti.


Conclusiones:

Puedes ver por ti mismo que es realmente muy fácil que te roben los identificadores ¡y muy rápidamente! Los hackers son inteligentes sobre todo, buscan vulnerabilidades de seguridad que intentan explotar. El más mínimo error es bueno para ser aprovechado por los hackers. No se necesita el último equipo.


¿Cómo protegerte de los hackers?

A pesar de todas estas técnicas, hay algunas soluciones que seguramente mejorarán la seguridad de tu cuenta de Instagram. Si quieres reducir los riesgos al máximo, es importante adoptar una buena actitud y un buen estilo de vida digital para ello es importante:

  • Tener una buena gestión de tu contraseña: la contraseña de tu cuenta de Instagram debe ser única. Sin el uso de información personal como tu nombre, fecha de nacimiento o una referencia a tus familiares. Si tienes problemas para recordar múltiples contraseñas debido a tener múltiples cuentas, utiliza un administrador de contraseñas.
  • Activa la autenticación de dos factores: una capa adicional de seguridad no se rechazará. Especialmente si tu contraseña está comprometida. Porque, nunca se sabe de una posible filtración de datos
  • Desconfía de las aplicaciones de terceros: Las aplicaciones de terceros aumentan la satisfacción de la experiencia de usuario cuando estamos en Instagram, sin embargo, la mayoría de nosotros desconocemos el origen de estas aplicaciones y su impacto en nuestra seguridad. Por esta razón, se recomienda evitar estas aplicaciones en la medida de lo posible y centrarse solo en las funcionalidades básicas de Instagram.
  • Realiza actualizaciones: las actualizaciones son esenciales porque nos permiten corregir vulnerabilidades de seguridad y, de cierta manera, garantizar que no seamos sorprendidos por vulnerabilidades de seguridad de día cero. Así que no dudes. Sé muy rápido en ejecutarlas.
  • Utiliza protección antivirus: ya sea en un teléfono inteligente o una computadora, toma la molestia de instalar un programa de protección. El malware es muy abundante y puede causar grandes problemas. Protegerte con software será muy útil. Recuerda que puedes obtener antivirus pagados y antivirus gratuitos. Así que ten este reflejo.
  • Bloquea tu dispositivo: debes asegurarte de que cualquiera no pueda acceder a tu terminal. Por lo tanto, utiliza un método para bloquear el acceso a tu computadora, tableta o teléfono inteligente. Esto puede ser una contraseña o un método biométrico como la huella digital o el reconocimiento facial. No dejes tu dispositivo informático tirado y asegúrate de que esté bloqueado cuando decidas dejarlo en algún lugar;
  • No utilices un dispositivo informático público para acceder a tu cuenta de Instagram: Esto se debe a que no sabes qué amenazas maliciosas o malware ya están instalados en el dispositivo en cuestión.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Es legal robar contraseñas de Instagram?

Acceder a la cuenta de Instagram de otra persona sin su consentimiento es ilegal y poco ético. Este artículo tiene como finalidad educar a los usuarios sobre posibles vulnerabilidades de seguridad y cómo protegerse, no para fomentar actividades ilegales.

2. ¿Puedo meterme en problemas por usar los métodos de hackeo mencionados en este artículo?

Involucrarse en actividades de hackeo, independientemente del método utilizado, puede tener graves consecuencias legales. Es importante comprender las leyes y consideraciones éticas que rodean la ciberseguridad y utilizar este conocimiento únicamente con fines defensivos.

3. ¿Son efectivos los métodos descritos en este artículo?

Aunque los métodos descritos en este artículo pueden haber sido utilizados por hackers en el pasado, es crucial señalar que la tecnología y las medidas de seguridad evolucionan constantemente. Lo que pudo haber funcionado anteriormente puede no ser efectivo contra los sistemas de seguridad modernos. Además, confiar en métodos ilegales puede conducir a severas penalidades.

4. ¿Cómo puedo proteger mi cuenta de Instagram de ser hackeada?

Hay varios pasos que puedes tomar para mejorar la seguridad de tu cuenta de Instagram, incluyendo el uso de contraseñas fuertes y únicas, habilitar la autenticación de dos factores, ser cauteloso con las aplicaciones de terceros, mantener tu dispositivo y software actualizados, usar protección antivirus y evitar computadoras públicas para actividades sensibles.

5. ¿Qué debo hacer si sospecho que mi cuenta de Instagram ha sido hackeada?

Si sospechas de acceso no autorizado a tu cuenta de Instagram, actúa inmediatamente cambiando tu contraseña, revocando el acceso a cualquier aplicación de terceros sospechosa, habilitando la autenticación de dos factores e informando el incidente a Instagram. También es recomendable revisar la configuración y la actividad de tu cuenta en busca de signos de acceso no autorizado.